LA JORNADA

No basta con sembrar un árbol hay que amarlo

El desabastecimiento del agua es un problema a resolver con ideas humanistas y con técnicas adecuadas. No es, un simple inconveniente que trastorna la realidad del vecindario y las ciudades.

“La contaminación subterránea en Managua es ofensiva y hay que frenarla” dijo con preocupación el licenciado Carlos Rivas Leclair, director del Centro de Investigación de Ecosistemas Acuáticos (Cidea). “La afectación del cuerpo acuífero es tan grande, que hay emprender con decisión y respuesta integral”, reclamó.

Leclair analiza que en las bahías de los estacionamientos hay que sembrar árboles con piedra pome para fortalecer el manto acuífero. “Es sencillo pero es una solución práctica y con respuesta de restitución inmediata”, agregó.

Adelantó que el Centro de Managua está infertilizado. Ejemplo, no se debe sembrar grama artificial en los parques o recreativos. Otro aspecto que daña el paisaje es la tala de árboles en las zonas más frondosas de la capital, agregó.

Y no menos importante señaló el estudioso es la contaminación visual, refiriéndose a la inmensa cantidad de rótulos sobre carreteras, principalmente, la que conduce a Masaya, pues, es ya imposible poder apreciar el atractivo del Lago Xolotlán y otros paraderos de referencia urbana.

Artículos Relacionados

La exjefa de RRHH de Astronomer se toma foto con esposo antes de ser descubierta con CEO de empresa en concierto de Coldplay

Redaccion Central

Coldplay se refiere al escándalo del CEO sorprendido con amante en uno de sus conciertos

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Muestran el último video de Jeffrey Epstein con vida

Redaccion Central

Las últimas palabras de un asesino antes de recibir la pena de muerte

Redaccion Central

Destapan oscuro pasado criminal del ganador de una lotería en EE.UU.

Redaccion Central