LA JORNADA

Taiwán ofrece capacitaciones de Enfermedad Renal Crónica a Nefrólogos nicaragüenses

En el Hospital Alemán Nicaragüense, el Embajador de la República de China (Taiwán) Jaime Chin-Mu Wu junto a la Ministra en funciones de Salud Dra. Carolina Dávila, presidieron este 24 de julio, la ceremonia de Abanderamiento del Personal Médico seleccionado que estará participando en Taiwán en actividades de capacitación y entrenamiento sobre la Enfermedad Renal Crónica (ERC). En el acto estuvieron presentes la Directora General del Hospital Alemán Nicaragüense Dra. Maribel Hernández, funcionarios del MINSA, MINREX y miembros de la Embajada y de Misión Técnica de Taiwán.

La delegación de médicos está compuesta por 8 miembros de nefrólogos, internistas, personal de enfermería de los departamentos de Estelí, León, Chinandega y Rivas y 2 Ingenieros en informática del MINSA. Los cuales estarán siendo capacitados durante un período de dos o tres meses en el Far Eastern Memorial Hospital de Taiwán, donde serán instruidos en diferentes temas como diagnóstico clínico, tratamiento de la ERC, manejo de casos y la educación sanitaria de los pacientes.

Durante el evento, el Embajador Wu se refirió a la importancia de que esta delegación de Nefrólogos nicaragüenses vayas a especializarse a Taiwán, pues reafirmó aún más el arduo trabajo que vienen desarrollando ambos países para garantizar una adecuada atención y prevención de las enfermedades renales crónicas en los nicaragüenses. Asimismo señaló que desde enero en que se firmó este proyecto se han producidos significativos logros entre los que se destaca la visita de los nefrólogos taiwaneses a Nicaragua en el mes de mayo. También, indicó que como parte del proyecto estarían viajando a Taiwán un total de 20 personales médicos para intercambiar conocimientos y experiencia, siendo estos 10 seleccionados los primeros en realizar este viaje en este mes de julio y octubre próximo.

Mientras tanto, la Ministra en Funciones Dra. Dávila mencionó que este viaje representa una gran oportunidad para el personal médico seleccionado, pues tendrá el beneficio de aprender de los mejores. Resaltó que la delegación tiene el gran reto de regresar con nuevas herramientas que ayuden a promover y prevenir las ERC en cada comunidad del país. Al finalizar, agradeció a Taiwán el acompañamiento y la cooperación incansable para con el pueblo de Nicaragua y en especial hacia el MINSA, para garantizar el acceso gratuito a la salud de los nicaragüenses.

Por su parte, Dr. José Herrera agradeció en nombre de la delegación la valiosa oportunidad de viajar a Taiwán para especializarse y fortalecer su conocimiento en la prevención de las ERC. Aseguró que esta capacitación le ayudará a tener un mejor manejo de esta enfermedad, reduciendo los factores de riesgos e incidiendo en una mejor calidad de vida de los pacientes.

Artículos Relacionados

Cargill Food Latinoamérica: la nueva estrategia para el crecimiento regional de la compañía

Redaccion Central

LG anuncia los resultados financieros del primer trimestre de 2025

Redaccion Central

¿Es el cáncer de colon la punta del iceberg?: Detectan aumento de 14 tipos de cáncer entre jóvenes

Redaccion Central

Intento de selfi en el Coliseo de Roma deja a un turista empalado

Redaccion Central

Terroristas querían detonar una bomba en un concierto de Lady Gaga al que asistieron 2 millones

Redaccion Central

Gato sobrevive milagrosamente a una caída de más de 110 metros

Redaccion Central