LA JORNADA

José Adán Aguerrí del Cosep se plantea lo imposible: tomará medidas legales contra empresa Estatal

Para José Adán Aguerrí del Cosep, la formación de Enimex provocará una dura fricción contra el gobierno de Daniel Ortega

A pesar que las leyes en Nicaragua cuestan ser aplicadas en casos como contra el Estado, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) se tomó la tarea a recurrir por la vía legal contra la Empresa Nicaragüense de Importaciones y Exportaciones (Enimex), que fue confirmada recientemente por el gobierno de Daniel Ortega.

Enimex, según el gobierno sandinista, estaría ejecutando transacciones de bienes, mercancías, productos y servicios en general, pero el Estado tendrá grandes ventajas contra el empresariado nicaragüense.

“Vamos a trabajar con el recurso contra la Ley de Enimex”, dijo el presidente del Cosep, José Adán Aguerri, frente a los periodistas.

Al igual que el Cosep, la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN), han demostrado su preocupación porque Enimex llegue a acaparar todo el comercio exterior y finalice asfixiando al sector privado, ya que “podría convertirse en una competencia para el sector privado”, dijo Aguerri, quien es señalado y criticado por los autoconvocados más radicales de ser un “títere el sandinismo” para destruir las protestas.

“Ya sabemos cómo funcionan las cosas cuando hay una decisión del Ejecutivo, la Corte Suprema va a rechazar ese recurso”, dijo. Sin embargo, mostró esperanzas en que se respete el mandato de la Constitución, de que el Estado debe “facilitar la labor de la empresa privada”.

Para Aguerri Enimex no se limitará a promover a las pequeñas y medianas empresas, a como ha anunciado el Gobierno. “Esos son asideros que no responden a la realidad”, alertó.

Los empresarios aglutinados en el Cosep es uno de los grupos que se ha plantado duro contra las políticas del gobierno de Ortega.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez