LA JORNADA

Senadores y líderes venezolanos en el exilio Apoyan nuevas sanciones de EE.UU. contra gobierno de Nicolás Maduro

Tras el anuncio de nuevas sanciones al sector aurífero de Venezuela por parte de la administración, senadores y líderes venezolanos en el exilio no dudaron en expresarse a favor de ellas.

Las sanciones fueron anunciadas por el asesor de seguridad nacional John Bolton durante un discurso en Miami, Florida.

La congresista Ileana Ros-Lehtinen, quien presentó a Bolton ante los invitados, apoyó las sanciones y aseguró que “Bolton siempre ha sido un aliado en asegurar que nuestra política exterior sea fuerte pero estratégica contra las amenazas extranjeras”

Agregó que “los regímenes en Cuba, Nicaragua y Venezuela van muy pronto a sentir aún más el peso de nuestras sanciones”, haciendo referencias a las otras sanciones anunciadas por el asesor de seguridad contra las tres naciones a las que llamó “Troika de la tiranía”.

El también senador de Florida, Marco Rubio, utilizó su cuenta de Twitter para señalar que “ninguna administración en la historia reciente ha tomado medidas más firmes en defender la democracia y en contra de las tiranías en Latinoamérica.”

Señaló que el discurso de Bolton “deja claro a todos que aún no han terminado”.

El congresista Carlos Curbelo, quien se encontraba en el evento. Le agradeció a embajador Bolton “su compromiso con la libertad y la democracia en nuestra región”.

“Estados Unidos debe estar junto a las víctimas de la tiranía en Cuba, Venezuela y Nicaragua”, dijo Curbelo.

Dos de los opositores venezolanos en el exilio, el alcalde David Smolansky y Carlos Vecchio, ambos miembros del partido del preso político Leopoldo López, Voluntad Popular, compartieron con el embajador Bolton y expresaron su apoyo a las sanciones.

Aseguran que es “el momento de aumentar la presión” y que estos tres gobiernos latinoamericanos “alteran la estabilidad de la región”.

Desde Caracas, la Voz de América pudo conversar con el ex embajador de Venezuela ante la ONU, Milos Alcalay, quien indicó que las sanciones del gobierno de EE.UU. a funcionarios del oficialismo en Venezuela “son pasos concretos” para lograr el restablecimiento de la democracia en el país.
El gobierno del presidente de Nicolás Maduro no ha respondido a esta nuevas sanciones. Sin embargo, en anteriores oportunidades ya ha condenado las sanciones estadounidense, asegurando que son parte de un plan internacional para derrocar al gobierno.

El Departamento de Tesoro ya ha enlistado y congelado las cuentas bancarias y activos de casi 70 funcionarios venezolanos, incluidos el propio Maduro, y número dos del oficialismo y presidente de la asamblea nacional constituyente oficialista, Diosdado Cabello.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez