Nicaragua tiene una evasión fiscal del 40%, dice representante de la CEPAL

Redaccion Central

2

Tras una entrevista con El Financiero, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, dijo que el efectivo que se pierde por la evasión fiscal, se podría utilizar para mejorar las condiciones de los ciudadanos. Foto

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reveló que el promedio de la evasión fiscal en Nicaragua, es del 40%, bastante parecido al de Guatemala, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de dicha representación.

«La evasión del IVA es cercana a 20 por ciento en Argentina, Chile, Colombia y México y de casi 40 por ciento en Guatemala y Nicaragua y del Impuesto sobre la Renta en México es de 38 por ciento», aseguró Bárcena Ibarra.

La funcionaria agregó que el promedio regional, la tasa de evasión por el IVA y el Impuesto sobre la Renta llega a ser del 20 y 38 por ciento, respectivamente.

Durante una entrevista publicada por el medio El Financiero de Bloomberg, la funcionaria de la CEPAL, agregó que los flujos perdidos por evasión y elusión fiscal dentro del mercado doméstico debido al pago de estos impuestos y del sector externo, bien podrían ser aprovechados para financiar proyectos de infraestructura que provoquen un mejor crecimiento.

La administración de precios en el comercio exterior viene a ser una pérdida tributaria para México equivalente a 48 mil 314 millones de dólares de 2013, calculó la CEPAL, monto que viene a ser de 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de ese entonces.

Para el caso de Nicaragua no dijo más detalles, sólo se limitó a decir que el 40% de los impuestos no se reportan.

También te puede interesar

Por un periodismo objetivo y pluralista