LA JORNADA

Huracán Otto con vientos de 155km/h: siguen evacuaciones en Nicaragua

Cielos nublados en capital Managua y otros departamentos cerrados en lluvia por el paso de Otto en Nicaragua.

Con el Estado de Emergencia Nacional activado por el Huracán Otto y un poderoso sismo de 7 grados en la escala abierta de Richter al sur del país, las alertas preventivas al parecer serían disminuidas para esta noche en Nicaragua.

Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos el peligro de Otto finalizaría esta noche, porque a pesar que el huracán mencionado sigue siendo de categoría 2 con vientos de hasta 155km/h, con una traslación de 19km/h con dirección oeste, este sería tormenta tropical en horas de esta noche.

El CNH detalla que conforme se adentra a tierra firme, este vaya perdiendo fuerza, en dirección oeste-suroeste, y llegará a la costa del Pacífico de Nicaragua o el norte de Costa Rica, en las primeras horas del día viernes.

La vocera de la presidencia, Rosario Murillo, informó que en San Juan de Nicaragua fueron evacuadas 794 personas en 12 refugios; en el Caribe Sur fueron evacuadas 484 familias, corresponden a 2 mil 420 personas; 232 familias en Corn Island, mil 160 personas ubicadas en 11 refugios; mil 5 personas refugiadas en Bluefields, 201 familias; Laguna de Perlas 235 personas, 47 familias en tres refugios; Kukrahill 4 familias en 1 refugio; en Rivas se evacuaron mil personas del municipio de Cárdenas a 8 refugios ubicados en el casco urbano; en Isla de Ometepe, se han llevado a 28 refugios a 200 familias, 2 mil 600 personas, reportó a los medios oficialistas.

“Continuamos evacuando porque después del paso del huracán vienen las lluvias intensas y con los suelos saturados, en Rio San Juan, el Rama, Zelaya central, el Caribe sur, y ahora se incorporó a la alerta rioja los departamentos de Chontales, Boaco, Rivas y Granada donde siempre también hay gran riesgo por la crecida de los ríos”, dijo la también primera dama.

Sobre el fuerte terremoto

Reportes preliminares siguen brindando mayor información del terremoto de 7 grados registrado a 167 kilómetros al sur de Jiquilillo al sur del pacífico nicaragüense y con 10.3 kilómetros de profundidad. Este fuerte sismo provocó una alerta de tsunami para la costa del pacífico nicaragüense.

La alerta de tsunami ha sido desactivada por las autoridades de gobierno de Nicaragua.

En vivo movimiento de Otto:

https://www.youtube.com/watch?v=uzkQWWqJ3gI&feature=youtu.be

Artículos Relacionados

Gobierno de Nicaragua envía mensaje a ciudadanos de EEUU pero no felicita a Trump

Redaccion Central

2 nicas ganan medalla de oro en Voleibol de Playa en torneo organizado por NORCECA

Juan José Arévalo

Walmart Nicaragua entrega importante contribución de productos esenciales al Banco de Alimentos

Redaccion Central

Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con el Gobierno de Israel

Redaccion Central

Feligreses llegan a ver a Santo Domingo de Guzmán antes de partir a Las Sierritas

Eduardo Pérez

Geografía de Nicaragua advierte que el Volcán Masaya podría hacer erupción pronto

Eduardo Pérez