LA JORNADA

Agentes mexicanos descubren a 210 adultos y 119 niños centroamericanos hacinados en camiones de carga

El Gobierno activó este viernes un importante operativo en la frontera con Guatemala, a lo largo del río Suchiate, para detener la “internación irregular” de personas

Las autoridades migratorias mexicanas descubrieron este jueves a 329 migrantes centroamericanos que viajaban en condiciones de hacinamiento en el interior tres camiones de carga que circulaban por una carretera del sur de México.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que la mañana del 18 de marzo detectaron los tres camionetas de carga en el Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas, al suroeste de México.

Al inspeccionar los vehículos, las autoridades descubrieron que en el interior de las cajas viajaban en “condiciones de hacinamiento” un total de 210 adultos y 119 niños, de los que 114 eran menores no acompañados.

“La mayoría eran originarios de Guatemala y el resto de Honduras”, agregó el INM en un comunicado de prensa difundido este viernes.

Según las autoridades mexicanas, los migrantes centroamericanos, posiblemente, estaban llamados a ser víctimas del delito de tráfico de personas, por lo que detuvieron a los tres conductores y los presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR).

El Gobierno mexicano argumenta que muchos de estos menores de edad son usados por “redes criminales” con la promesa de facilitarles la entrada a EE.UU. Sin embargo, acaban siendo “presas de traficantes de personas que lucran con la migración irregular”.

Los menores de edad quedaron bajo resguardo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chiapas, mientras que los adultos fueron trasladados a la Estación Migratoria Cupapé en Tuxtla Gutiérrez, para iniciar “su procedimiento administrativo migratorio”, según informó el INM.

Operativos en la frontera

A partir de este viernes, entraron en vigor en México “restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales” en sus fronteras, además de “medidas de control sanitario” en el norte y el sur del país con el objetivo de reducir la propagación del covid-19.

Paralelamente a este anuncio, el Gobierno mexicano también activó un importante operativo en la frontera con Guatemala, a lo largo del río Suchiate, que incluyó el despliegue de agentes, así como el uso de “drones y mecanismos de visión nocturna” para la vigilancia de las zonas que son utilizadas “para la internación irregular de personas migrantes”.

Artículos Relacionados

Incertidumbre por Trump: gigante automovilístico chino anuncia un revés para sus planes en México

Redaccion Central

Segunda mujer más rica de Latinoamérica hace plan de sucesión para su fortuna

Redaccion Central

El Cártel de Sinaloa hackeó al FBI para rastrear y matar a informantes y testigos

Redaccion Central

Hallan casi 400 cadáveres no incinerados en un crematorio de México

Redaccion Central

Cártel mexicano habría asesinado a joven estadounidense tras saltarse un retén clandestino

Redaccion Central

Los cabos sueltos del escándalo ‘narcofinanciero’ que sacude la banca en México

Redaccion Central