LA JORNADA

Brasil hundirá un antiguo portaviones con materiales tóxicos en el Atlántico

El Sao Paulo, de clase Clemenceau, tiene 266 metros de largo, con capacidad de transportar 40 aviones a bordo y albergar 1.300 tripulantes

Brasil hundirá un antiguo portaviones con materiales tóxicos en el Atlántico
Portaviones Sao Paulo en el océano Atlántico, cerca de Río de Janeiro, Brasil.
Ho / Brazilian Navy / AFP

El Gobierno brasileño confirmó este miércoles que hundirá en el Atlántico un portaviones fuera de servicio, que ha estado flotando sin rumbo en altamar desde hace cinco meses, ya que ningún puerto lo acepta por los materiales tóxicos que hay en su casco.

El buque Sao Paulo, de 32.000 toneladas, tendrá un hundimiento planificado y controlado en aguas de jurisprudencia brasileña, a unos 350 kilómetros de la costa en el Atlántico, a una profundidad de 5.000 metros, según un comunicado conjunto del Ministerio de Defensa, la Marina de Brasil y la Fiscalía General.

Leer más: Atadas y amordazadas: Localizan a ocho de las 11 personas secuestradas de una fiesta en México

De acuerdo con las autoridades, “debido al deterioro de las condiciones de flotabilidad del casco y la inevitabilidad del hundimiento espontáneo”, la Marina aseguró que no tenía otra alternativa, que no sea “echar el casco por la borda, por medios del hundimiento planeado y controlado”.

No se sabe cuándo se llevará a cabo el procedimiento

La noticia llega un día después de que el Tribunal Federal de Pernambuco negara una solicitud presentada por el Ministerio Público Federal para bloquear el hundimiento citando la amenaza ambiental que representa, y los peligros para la salud pública debido la cantidad de asbesto presentes en el casco.

Leer más: Pekín: El globo chino detectado en EE.UU. es una aeronave de naturaleza civil

La travesía del barco, que sirvió a la Armada francesa desde 1963 hasta 2000 como Foch, comenzó en agosto, después de ser vendido por dos millones de dólares (10,5 millones de reales) a un astillero turco especializado en el desguace de embarcaciones. Sin embargo, nunca llegó a su destino debido a que fue rechazado por las autoridades de Turquía y, en el camino de regreso, también por los puertos brasileños, recogen medios locales.

No se ha revelado cuándo se llevará a cabo el procedimiento.

El Sao Paulo, de clase Clemenceau, tiene 266 metros de largo, con capacidad de transportar 40 aviones a bordo y albergar 1.300 tripulantes.

Leer más: Clonan en China por primera vez «supervacas» lecheras usando transferencia nuclear de células

Artículos Relacionados

Estados Unidos bombardea y destruye las tres principales instalaciones del programa nuclear de Irán

Redaccion Central

Alto cargo del Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU fue amenazado por Irán

Redaccion Central

OIEA: Israel atacó el taller de producción de centrifugadoras en Isfahán

Redaccion Central

Medios: Seis bombarderos estratégicos B-2 de EE.UU. se dirigen hacia Guam en medio de la esclada con Irán

Redaccion Central

Reportan que Ali Khamenei tiene a tres posibles sucesores en caso de llegar a morir durante enfrentamientos con Israel

Redaccion Central

Humo cerca de un edificio de Microsoft: Nuevos ataques de misiles de Irán contra Israel

Redaccion Central