LA JORNADA

Chile confirma detención en Costa Rica de sospechoso por crimen de militar disidente venezolano

Uno de los prófugos de la justicia chilena por el secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda fue capturado en Costa Rica, según informó la cancillería de Chile.

Ronald Ojeda.

SANTIAGO — La Cancillería chilena confirmó el viernes la detención en Costa Rica de un sospechoso por el asesinato hace más de cuatro meses de un disidente venezolano, que vivía refugiado en Chile, un crimen que conmocionó al país y que generó roces diplomáticos entre el gobierno chileno y el de Venezuela.

En un mensaje a los periodistas, la Cancillería aseguró que Interpol les había comunicado que se detuvo en Costa Rica “a uno de los prófugos sospechoso del asesinato del exteniente Ronald Ojeda”, un crimen que el fiscal que lleva el caso en Chile atribuyó a la participación de la banda criminal Tren de Aragua y que fue organizado desde Venezuela.

No se facilitó por el momento ningún detalle sobre la persona detenida. Se está a la espera de que se haga la comprobación dactilar para conocer su identidad, según la misma Cancillería.

El exmilitar venezolano Ronald Ojeda, disidente del gobierno del presidente Nicolás Maduro que se definía como expreso político en sus redes sociales, fue secuestrado el 21 de febrero pasado en la madrugada de su domicilio de su barriada humilde de Santiago por tres personas que simularon pertenecer a la policía chilena.

El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad que no fueron sustraídas por los secuestradores. Tras una intensa búsqueda, su cuerpo fue hallado en una maleta bajo una losa de cemento en una zona de viviendas irregulares en Santiago.

La investigación fiscal apuntó en su momento que el secuestro fue distinto a la forma habitual de operar de la banda Tren de Aragua, de origen venezolano, puesto que nunca se pidió un rescate y la víctima fue asesinada pocas horas después de ser secuestrada.

El crimen de Ojeda conmocionó a Chile y a la comunidad internacional y generó roces diplomáticos entre Chile y Venezuela, a raíz de unas declaraciones del canciller venezolano, Yvan Gill, en donde señaló que el Tren de Aragua era una “ficción creada por la mediática internacional”.

Artículos Relacionados

Presidente ecuatoriano Noboa asistirá a toma de posesión de Donald Trump

Voz de America

La OTAN inicia sus primeros ejercicios del año con 10.000 efectivos de 9 países

Redaccion Central

Incertidumbre, decepción e “ilusiones intactas”: las emociones de opositores un día después de juramentación de Maduro

Voz de America

Politico: Mulino analiza acudir a la ONU ante amenazas de Trump sobre el canal de Panamá

Redaccion Central

VIDEO: Irán muestra al mundo su “ciudad de los misiles” subterránea

RT

El tercer mandato presidencial de Maduro podría desatar nuevo éxodo migratorio hacia Colombia

Voz de America