LA JORNADA

Corea del Norte lanza tres misiles balísticos

download
Foto Archivo

Corea del Norte ha realizado la prueba de tres misiles balísticos, según el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.

Corea del Norte ha efectuado la prueba de tres misiles balísticos, informa la agencia surcoreana Yonhap citando al Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.

Los misiles, supuestamente del tipo Scud, han sido lanzados desde la provincia de Hwanghae Septentrional y han volado entre 500 y 600 kilómetros, según los militares surcoreanos. Se estima que esta distancia es suficiente para alcanzar cualquier punto de Corea del Sur. Por el momento, se desconoce si el lanzamiento ha sido exitoso.

Desde el comienzo del año, Corea del Norte ha intensificado sus actividades militares. Entre ellas, las más importantes son la cuarta prueba de un arma nuclear el 6 de enero y el lanzamiento el 7 de febrero de un satélite con un cohete portador, que según Seúl, puede ser utilizado para un ataque nuclear a una distancia de 12.000 kilómetros.

¿Una “respuesta física”?

El lanzamiento ha tenido lugar poco después de que Corea del Sur y EE.UU. anunciaran la decisión final de desplegar el sistema antimisiles de THAAD (Defensa Terminal de Área a Gran Altitud, por sus siglas en inglés) en el sur de la península coreana. Según un comunicado de la semana pasada, los militares norcoreanos prometieron dar una “respuesta física” cuando se conociera dónde y cuándo se instalarían los componentes del nuevo sistema tierra-aire.

Artículos Relacionados

Preso con circular roja de la Interpol se fuga de prisión de forma insólita

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

Adolescente de 13 años víctima de abuso sexual muere tras dar a luz en Paraguay

Redaccion Central

Trump cree que el Reino Unido lucharía por EE.UU., pero duda de la UE

Redaccion Central

Un país latinoamericano construirá una península artificial catalogada como ‘Dubái’: lo que se sabe

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central