LA JORNADA

Descubren un lagarto marino ‘de pesadilla’ que dominaba los océanos hace millones de años

El mosasaurio ‘Khinjaria acuta’ es un antiguo pariente de las anacondas y los dragones de Komodo actuales

Descubren un lagarto marino 'de pesadilla' que dominaba los océanos hace millones de años
Khinjaria acuta medía 7-8 metros, como una orca.
University of Bath / Andrey Atuchin

Un grupo internacional de paleontólogos ha descubierto una temible especie de lagarto marino con dientes en forma de daga, que vivió justo antes de la extinción de los dinosaurios, hace unos 66 millones de años.

La criatura, denominada ‘Khinjaria acuta’, era un superdepredador de unos 7-8 metros de largo, que vivía en el océano Atlántico, cerca de lo que hoy es Marruecos.

El ‘Khinjaria acuta’ pertenecía a la familia de los mosasaurios (‘Mosasauridae’), que no eran dinosaurios, sino lagartos marinos gigantes, parientes de los actuales dragones de Komodo y las anacondas, que dominaban los océanos hace millones de años, en la era del tiranosaurio y del triceratops, señala un artículo de la Universidad de Bath (Reino Unido).

Descubren un lagarto marino 'de pesadilla' que dominaba los océanos hace millones de años
La criatura, denominada ‘Khinjaria acuta’, era un superdepredador de unos 7-8 metros de largo, que vivía en el océano Atlántico, cerca de lo que hoy es Marruecos.

Los especialistas examinaron un cráneo y restos óseos encontrados en una mina de fosfato al sureste de Casablanca. La reconstrucción del esqueleto revela que el ‘Khinjaria acuta’ tenía las mandíbulas cortas, pero robustas, con unos dientes largos y afilados como dagas.

Estos rasgos inspiraron la denominación de la especie: ‘khinjar’ significa daga en árabe, en tanto que ‘acuta’ significa afilado en latín, indica una publicación de Cretaceous Research.

Descubren un lagarto marino 'de pesadilla' que dominaba los océanos hace millones de años
La criatura, denominada ‘Khinjaria acuta’, era un superdepredador de unos 7-8 metros de largo, que vivía en el océano Atlántico, cerca de lo que hoy es Marruecos.

Los hallazgos del equipo muestran un ecosistema oceánico muy distinto del que vemos en la actualidad, pues la vida marina se caracterizaba por la presencia de superdepredadores que se alimentaban de enormes presas.

El ‘Khinjaria acuta’ ocupaba posiciones superiores en las aguas junto con otros mosasaurios, como el ‘Xenoden’, conocido por sus dientes de sierra, y el ‘Stelladen’, cuyas piezas dentales recuerdan a estrellas.

El descubrimiento amplía la comprensión sobre los superdepredadores marinos en la era de los dinosaurios.

Descubren un lagarto marino 'de pesadilla' que dominaba los océanos hace millones de años
La criatura, denominada ‘Khinjaria acuta’, era un superdepredador de unos 7-8 metros de largo, que vivía en el océano Atlántico, cerca de lo que hoy es Marruecos.

Artículos Relacionados

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

California lucha contra el mayor incendio forestal en lo que va del año (VIDEOS)

Redaccion Central

Rusia y Ucrania realizan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Redaccion Central