LA JORNADA

Sonda soviética cae a la Tierra tras más de 50 años en la órbita

Se trata de la sonda Cosmos 482 del programa Venera (Venus), que fue lanzada el 31 de marzo de 1972.

Imagen ilustrativa. Un modelo de la estación interplanetaria automática Venera-4.
Imagen ilustrativa. Un modelo de la estación interplanetaria automática Venera-4.

La sonda espacial soviética Cosmos 482, lanzada en 1972 con el objetivo de explorar el planeta Venus, cayó este sábado en el océano Índico, informó la agencia espacial estatal rusa, Roscosmos.

De acuerdo con el comunicado de la empresa, el aparato “dejó de existir al salirse de su órbita y caer en el océano Índico”. “El descenso del aparato se controló mediante un sistema automatizado de alerta sobre situaciones peligrosas en el espacio cercano a la Tierra”, señalaron.

Se precisó que el aparato entró en las capas densas de la atmósfera a unos 560 kilómetros al oeste de la isla de Andamán del Medio y luego se hundió en aguas del océano Índico, al oeste de la capital indonesia, Yakarta, “de acuerdo con los cálculos de especialistas”.

La sonda Cosmos 482, cuyo diámetro era de aproximadamente un metro y cuya masa es inferior a 500 kilógramos, fue lanzada el 31 de marzo de 1972 desde el cosmódromo Baikonur, pero nunca consiguió abandonar la órbita baja terrestre debido a fallos técnicos. “El aparato fue lanzado en la primavera de 1972 para explorar Venus, pero debido a una avería de la etapa superior se quedó en una órbita elíptica alta de la Tierra, acercándose paulatinamente al planeta”, informaron desde la agencia espacial.

Según Roscosmos, solo el año pasado en la atmósfera terrestre se adentraron 1.981 objetos espaciales de origen natural y artificial, cinco cada día; de uno de cada siete pesa más de 500 kilogramos. “De hecho, cada día caen a la Tierra cinco objetos, uno de cada siete pesa más de 500 kg. Podemos observarlos por la noche en forma de estrellas fugaces”, detallaron, citados por medios.

Artículos Relacionados

Líder supremo de Irán advierte a EEUU de “daños irreparables” si se une a los ataques con Israel

Redaccion Central

Trump insiste en su mensaje a Irán: “Rendición incondicional”

Redaccion Central

Israel bombardea varios puntos de Teherán entre estos una sede de la Media Luna Roja

Redaccion Central

Exnovia de P. Diddy revela uno de los fetiches sexuales del rapero

Redaccion Central

‘Padre de todas las bombas’: la opción de Trump para Irán si la diplomacia fracasa

Redaccion Central

¿Podrían EE.UU. o Israel atacar la instalación nuclear clave de Irán?

Redaccion Central