LA JORNADA

Dictaminan en Catar pena de muerte a ocho exoficiales de la Marina india por espiar para Israel

Según reportes, los sentenciados ocupaban importantes cargos en una empresa que asesoraba al programa catarí para obtener una variante de prometedores submarinos U212 NFS de fabricación italiana

Dictaminan en Catar pena de muerte a ocho exoficiales de la Marina india por espiar para Israel
Imagen ilustrativa
Kunal Patil / Hindustan Times / Gettyimages.ru

Un tribunal en Catar dictaminó este jueves sentencias de muerte para ocho exoficiales de la Armada de la India por acusaciones que, según publicaciones mediáticas, están relacionadas con el espionaje a favor de Israel.

El canal indio NDTV informó, citando a sus fuentes, que los condenados, que en el pasado servían como comandantes de buques de guerra indios, trabajaban para la empresa Dahra Global Technologies and Consultancy Services, dedicada a brindar entrenamiento y servicios a las Fuerzas Armadas de Catar.

Antes del veredicto de hoy, los ocho exoficiales, que fueron arrestados en agosto de 2022, presentaron varias solicitudes de libertad condicional, pero la Corte se las denegó todas.

“Naturaleza confidencial” del caso

Desde el Ministerio de Exteriores indio, señalaron en un comunicado que están “profundamente conmocionados” por el veredicto, al asegurar que están en contacto con el equipo jurídico para explorar todas las opciones legales.

“Seguiremos prestando toda nuestra asistencia consular y jurídica. También trataremos el veredicto con las autoridades cataríes. Debido a la naturaleza confidencial de los procedimientos de este caso, sería inapropiado hacer más comentarios en este momento”, indicaron en la Cancillería.

Submarinos italianos

Los incriminados ocupaban importantes cargos en la compañía Dahra que asesoraba el programa catarí para obtener una variante de prometedores submarinos U212 NFS de fabricación italiana, que podrían evadir la detección por radar, reseña Al Jazeera.

En 2020, Catar firmó un memorando de entendimiento con la empresa italiana Fincantieri para la construcción de submarinos, como parte de un proyecto más grande que debería incluir una base naval y el mantenimiento técnico de su flota.

Sin embargo, las estipulaciones de lo acordado no habrían sido implementadas. A su vez, un portavoz de Fincantieri dijo a Al Jazeera en mayo que su entidad no tenía contratos vigentes para la entrega de sumergibles con Catar.

Artículos Relacionados

Preso con circular roja de la Interpol se fuga de prisión de forma insólita

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

Adolescente de 13 años víctima de abuso sexual muere tras dar a luz en Paraguay

Redaccion Central

Trump cree que el Reino Unido lucharía por EE.UU., pero duda de la UE

Redaccion Central

Un país latinoamericano construirá una península artificial catalogada como ‘Dubái’: lo que se sabe

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central