Indonesia aprueba el trigo transgénico creado en Argentina para uso humano y animal

Redaccion Central

La variedad HB4 es significativamente más resistente a la sequía gracias a la introgresión de un gen del girasol

Indonesia aprueba el trigo transgénico creado en Argentina para uso humano y animal

El país asiático es uno de los mayores importadores de trigo a nivel mundial y el principal destino de exportación del trigo argentino después de Brasil.

Indonesia ha aprobado para uso humano y animal el cereal genéticamente modificado HB4, desarrollado por la empresa argentina Bioceres y el grupo de científicos del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (perteneciente al CONICET, Argentina), informaron este martes las autoridades indonesias a través de un comunicado.

Leer más: 5 grandes ideas para integrar libreros a la decoración de la casa

El país asiático es uno de los mayores importadores de trigo a nivel mundial y el principal destino de exportación del trigo argentino después de Brasil, que legalizó el cultivo, la producción y la comercialización de este cereal transgénico el pasado 3 de marzo, después «de un riguroso proceso de revisión», destaca Bioceres.

En la campaña de 2021-2022, Brasil e Indonesia recibieron juntos 4,1 millones de toneladas de trigo argentino, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, recogidos por la prensa local.

Leer más: TECH emplea el Método del Caso de Harvard en sus programas académicos para mejorar los sistemas de aprendizaje

Con esta medida, la nación asiática se sumó al listado de países a favor de esta tecnología argentina que incrementa la tolerancia del trigo a las condiciones de sequía, reduciendo las pérdidas de rendimiento frente al déficit hídrico gracias a la introgresión de un gen del girasol.

«El Gen HB4 es clave en la adaptación de nuestros sistemas agrícolas a un clima más extremo, y ha demostrado aumentos de rendimiento de más del 40 % en entornos con estrés hídrico severo, según los resultados obtenidos en la última cosecha en Argentina», anunció Bioceres.

Leer más: Descubren un ‘análogo de Júpiter’ y un ‘super-Neptuno frío’ a unos 175 años luz de la Tierra

Entre las naciones que han dado la bienvenida a esta variedad de trigo figuran EE.UU., Nueva Zelanda, Australia, Colombia, así como países africanos.

También te puede interesar

Por un periodismo objetivo y pluralista