LA JORNADA

La FDA propone prohibir un peligroso aditivo que se encuentra en algunas gaseosas

Aunque fabricantes como Pepsi y Coca-Cola ya han estado sustituyendo el uso del emulsionante por un ingrediente alternativo, todavía se puede encontrar en muchas bebidas en pequeñas cantidades

La FDA propone prohibir un peligroso aditivo que se encuentra en algunas gaseosas
Imagen ilustrativa
Peter Dazeley / Gettyimages.ru

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA por sus siglas en inglés), anunció el pasado jueves en un comunicado oficial que pretende prohibir definitivamente el uso del aceite vegetal bromado (BVO, por sus siglas en ingles), a raíz de recientes estudios toxicológicos que evidencian sus riesgos para la salud.

El BVO se ha utilizado como agente emulsionante desde la década de 1930 para evitar que los aromatizantes cítricos se separen y floten en la superficie de las bebidas. Sin embargo, estudios con animales han encontrado que el compuesto puede acumularse lentamente en los tejidos adiposos, además de impedir el correcto funcionamiento de la glándula tiroides, encargada de regular la presión arterial, la frecuencia cardiaca y el metabolismo.

Desde la década de 1970, la FDA ya había anulado la clasificación del BVO como sustancia “generalmente reconocida como segura”, debido a la preocupación de su posible toxicidad, limitando su uso solo a bebidas con sabores cítricos en concentraciones no superiores a 15 partes por millón.

Nueva regulación del BVO

Debido a un creciente número de estudios recientes sobre los efectos del BVO en la salud, la FDA está finalmente convencida de que hay pruebas suficientes para prohibir completamente su uso.

“La medida propuesta es un ejemplo de cómo la FDA supervisa la aparición de nuevas pruebas y, en caso necesario, lleva a cabo investigaciones científicas para estudiar cuestiones relacionadas con la seguridad, y adopta medidas reguladoras cuando la ciencia no respalda el uso seguro continuado de aditivos en los alimentos”, afirma el comunicado.

El BVO está prohibido en India, Japón y la Unión Europea, y el mes pasado, se firmó un proyecto de ley en el estado de California (EE.UU.) para prohibir cuatro aditivos alimentarios, incluido el BVO.  Aunque la mayoría de los grandes fabricantes de bebidas gaseosas como Pepsi y Coca-Cola ya han estado sustituyendo el uso del BVO por un ingrediente alternativo, todavía se puede encontrar en muchas bebidas en pequeñas cantidades.

La FDA no ha dado detalles sobre la fecha en la que entrará en vigor esta regulación, sin embargo, anunció que también se está revisando la normativa que autoriza el uso de ciertos aditivos en alimentos y medicamentos, con vistas a prohibir automáticamente la aprobación de cualquier colorante si provoca cáncer en humanos o animales.

Artículos Relacionados

Preso con circular roja de la Interpol se fuga de prisión de forma insólita

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

Adolescente de 13 años víctima de abuso sexual muere tras dar a luz en Paraguay

Redaccion Central

Trump cree que el Reino Unido lucharía por EE.UU., pero duda de la UE

Redaccion Central

Un país latinoamericano construirá una península artificial catalogada como ‘Dubái’: lo que se sabe

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central