LA JORNADA

La IA en China ayuda a la gente a ‘comunicarse’ con sus seres queridos fallecidos

En vista del éxito de estos servicios, científicos exploran ahora el uso de la inteligencia artificial y otras tecnologías para que los clientes puedan despedirse de sus mascotas

La IA en China ayuda a la gente a 'comunicarse' con sus seres queridos fallecidos
Algunas personas utilizan por sí mismas aplicaciones basadas en IA para, por ejemplo, crear una imagen en movimiento de un familiar o para mantener correspondencia con él.

Empresas chinas de servicios funerarios están utilizando ChatGPT, un chatbot basado en inteligencia artificial (IA), y la aplicación de IA Midjourney para crear un prototipo virtual del difunto con su aspecto, voz e incluso recuerdos, para que los clientes puedan ‘comunicarse’ con sus seres queridos fallecidos, informan medios locales.

Leer más: China quiere usar inteligencia artificial para esquivar la basura cósmica

Así, la empresa Shanghai Fushouyun, que ofrece servicios funerarios digitales, en enero del 2022 celebró por primera vez un funeral utilizando dicha tecnología. Durante la ceremonia, los que acudieron pudieron ‘charlar’ y despedirse del prototipo del fallecido.

“Esperamos hacer entender a los vivos que la muerte no es el fin de la vida. La gente quiere usar la IA para recuperar al difunto porque necesita liberar sus emociones”, declaró Yu Hao, director ejecutivo de Fushouyun. Hao también advirtió que la persona que quiere “revivir a un ser querido” debe tener cuidado de no “ahogarse en sus emociones”.

Leer más: La inteligencia artificial podría ganar a los humanos en las reglas evolutivas

Algunas personas utilizan por sí mismas aplicaciones basadas en IA para, por ejemplo, crear una imagen en movimiento de un familiar o para mantener correspondencia con él.

El servicio adquirió una relevancia especial en vísperas del Festival Qing Ming, fiesta china también conocida como ‘Día del Barrido de Tumbas’, que se celebró este año el 5 de abril, jornada dedicada a recordar y honrar a los muertos.

Los servicios de ‘comunicación’ con los difuntos han ganado popularidad en China, por lo que los científicos exploran ahora el uso de la inteligencia artificial y otras tecnologías para que la gente pueda despedirse de sus mascotas.

Leer más: Exponen «el lado oscuro» de la inteligencia artificial

Artículos Relacionados

Preso con circular roja de la Interpol se fuga de prisión de forma insólita

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

Adolescente de 13 años víctima de abuso sexual muere tras dar a luz en Paraguay

Redaccion Central

Trump cree que el Reino Unido lucharía por EE.UU., pero duda de la UE

Redaccion Central

Un país latinoamericano construirá una península artificial catalogada como ‘Dubái’: lo que se sabe

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central