LA JORNADA

¿Qué se sabe de los ejercicios nucleares que la OTAN lanzará el próximo lunes?

Los simulacros de este año incluyen principalmente vuelos sobre Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, el Reino Unido y el mar del Norte.

El próximo 14 de octubre la OTAN iniciará sus ejercicios anuales de defensa del territorio de la alianza con armas nucleares. Más de 60 aviones participarán en el ejercicio Steadfast Noon, según anunció el secretario general de la organización, Mark Rutte. Las maniobras se desarrollarán en el espacio aéreo de Gran Bretaña, Bélgica y los Países Bajos.

A partir del próximo lunes, 14 de octubre, la OTAN desarrollará sus ejercicios nucleares anuales Steadfast Noon, cuyos detalles aparecen recogidos en un comunicado publicado este viernes por el bloque militar.

Se prevé que más de 60 aeronaves, incluidos aviones a reacción con capacidad nuclear, bombarderos, cazas de escolta, aviones de reabastecimiento y aviones capaces de reconocimiento y guerra electrónica, participen en las maniobras. Alrededor de 2.000 militares de ocho bases aéreas estarán involucrados.

“Los ejercicios Steadfast Noon durarán dos semanas y en ellos participarán aviones de combate capaces de transportar cabezas nucleares estadounidenses, pero no armas reales”, reza el comunicado.

Los simulacros de este año incluyen principalmente vuelos sobre Bélgica, los Países Bajos Dinamarca, el Reino Unido y el mar del Norte. La planificación del ejercicio comenzó hace un año.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, destacó que “la disuasión nuclear es la piedra angular de la seguridad aliada”. “Steadfast Noon es una prueba importante de la disuasión nuclear de la alianza y envía un mensaje claro a cualquier adversario de que la OTAN protegerá y defenderá a todos los aliados”, subrayó.

La OTAN subraya que los ejercicios Steadfast Noon no son una reacción a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, aclara dpa.

El mes pasado, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que Rusia no quiere una guerra nuclear y considera inapropiado hablar de cuándo apretar el “botón rojo”.

Mientras, a mediados de junio, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que Rusia “no blande el garrote nuclear” y recordó que EE.UU. es el único país del mundo que ha utilizado armas nucleares en una guerra. “No lleguemos, no solo al punto de uso, sino incluso a la amenaza de uso [de armas nucleares]”, indicó, agregando que la doctrina militar rusa define los casos en que el país podría utilizar armas atómicas y esta puede ser consultada.

Artículos Relacionados

Motorizado que llevó al sicario de Uribe Turbay se entrega en la Fiscalía de Colombia

Redaccion Central

Menor revela cifra que le ofrecieron por disparar contra Miguel Uribe en Colombia

Redaccion Central

Asesinada a tiros una congresista demócrata y un senador herido tras un ataque en sus casas

Redaccion Central

Israel ataca un almacén subterráneo iraní de misiles de crucero

Redaccion Central

Las FDI establecen superioridad aérea desde el oeste de Irán hasta Teherán, asegura Israel

Redaccion Central

VIDEO El momento del derribo de un misil iraní más allá de la atmósfera

Redaccion Central