LA JORNADA

Vucic: La UE nunca dio a Serbia tanto apoyo como a Ucrania

Serbia recibió en 2012 el estatus oficial de candidato a integrar el bloque comunitario, casi tres años después de que el país solicitara la membresía

Vucic: La UE nunca dio a Serbia tanto apoyo como a Ucrania
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic.
Heinz-Peter Bader / AP

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha denunciado en una entrevista con Financial Times publicada este domingo que la Unión Europea nunca dio a su país tanto apoyo como a Ucrania.

“No tengo nada contra los ucranianos”, declaró Vucic, refiriéndose al nivel de apoyo a Kiev por parte de Bruselas, que le concedió el estatus de candidato a la UE en el plazo de un año desde su solicitud y al poco tiempo impulsó las conversaciones de adhesión.”Demuestra que [dicho apoyo político] nunca existió” para Belgrado, indicó.

Serbia recibió en 2012 el estatus oficial de candidato a la adhesión al bloque comunitario, casi tres años después de que el país solicitara la membresía.

Además, el presidente destacó que los retrasos en la adhesión de Serbia a la UE no reflejan la realidad de su país, que, en su opinión, está “en mucha mejor forma que Rumanía y Bulgaria en 2007“, cuando ambas naciones pasaron a formar parte del bloque.

“Hemos [oído] hablar de 2025, ahora es 2030… son siete años”, denunció. “¿Quién sabe lo que ocurrirá dentro de siete años? El poder de absorción de la UE no es mayor de lo que era. Tiene 10 contribuyentes netos y 17 países que se llevan su dinero. A ninguno le gustaría tener más miembros en su lista de pagos”, señaló Vucic.

Recientemente, el ministro de Asuntos Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg, también expresó que si la UE aprueba la membresía de Ucrania antes que la de otros candidatos, desencadenará “un desastre geoestratégico“.

“Lo que quiero evitar […]: no quiero un sistema de ‘La granja de los animales’ de George Orwell, es decir, todos los países candidatos son iguales, [y] no unos países candidatos son más iguales que otros“, precisó Schallenberg.

Artículos Relacionados

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

California lucha contra el mayor incendio forestal en lo que va del año (VIDEOS)

Redaccion Central

Rusia y Ucrania realizan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Redaccion Central