LA JORNADA

30 sismos sacudieron Nicaragua el fin de semana: El Salvador también reporta movimientos

Ineter informa ante esta proliferación de sismos ocurridos en el Golfo de Fonseca. En República Dominicana hubo cuatro movimientos telúricos también

Al menos 30 sismos han sido detectados desde las 3:35 de la madrugada del sábado pasado, terminando a las 9:44am de ayer domingo, reportándose esta cantidad de movimientos telúricos que se registran desde el norte de Potosí, al norte del volcán Cosigüina y al suroeste de Jiquilillo, Chinandega, así como en el suroeste de El Salvador, producto de un enjambre sísmico en el Golfo de Fonseca, detalló el Monitoreo de Sismos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

La mañana de ayer domingo se confirmaron 13 sismos prácticamente seguidos. Según autoridades del Ineter, el primero ocurre a las 1:44 de la madrugada, exactamente a 48 kilómetros al suroeste de Jiquilillo, con una magnitud de 2.9 grados en la escala de Richter y con 29 kilómetros de profundidad.

Sin embargo Ineter afirma que el último acontece a las 9:44 de la mañana, con una posición a 29 kilómetros al suroeste de Acajutla, El Salvador, con 3.9 grados de magnitud y a una profundidad de 25 kilómetros.

Sismos en El Salvador

Informes indican que el de mayor potencia se confirma ayer domingo en horas de la mañana, ocurrido a las 8:34am, 55 kilómetros al sur de La Libertad, El Salvador, y tuvo una intensidad de 4.3 grados en la escala de Richter, con 27 kilómetros de profundidad.

Informes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador (MARN), aducen que debido a una “activación de fallas geológicas en la zona” ocurrieron estos movimientos telúricos.

Tras esta activación de las fallas, la Protección Civil salvadoreña, informó que estarán brindando el seguimiento correspondiente, tras un llamado a seguir los comunicados oficiales de este ente de resguardo civil.

República Dominicana

Cuatro sismos de diferentes magnitudes fueron registrados hoy en República Dominicana, informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en las últimas 24 horas, hubo temblores de magnitudes 2,9; 3,1; 3,4 y 3,7.

El Instituto Nacional de Sismología dominicano registra mensualmente alrededor de mil movimientos telúricos de poca magnitud pero según especialistas de esta nación, por su ubicación geográfica, Dominicana es proclive a ser sacudida por un fuerte terremoto.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez