LA JORNADA

A olvidarse del clima fresco: Ineter anuncia días muy calurosos

Los días que se aproximan no estarán frescos que digamos en Nicaragua, además en las costas del país se pueden crear olas peligrosas.

Muy por encima de los 30 grados Celsius estarán aumentando las temperaturas en Nicaragua en estos días de enero del nuevo año 2017, tras los reportes del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), que aseguran que en la capital Managua, el termómetro marcaría los 34 grados.

El clima ha estado afectado debido al cambio climático, pues no hace menos de 20 días en varios puntos del territorio nacional, se reportaban hasta 20 grados el pasado mes de diciembre de 2016, dijo Marcio Baca, director de Meteorología del Ineter.

A nivel nacional el termómetro marcaría los 31 grados centígrados, en Managua llegaría a ser de 34 y en partes del noroeste estarán más calientes hasta de 35 grados, dijo el representante de la institución meteorológica nicaragüense.

¿Pero por qué tan caliente?

La respuesta dada por Baca es que coinciden los días de enero con el comienzo de la temporada seca del año, que es del 30 de noviembre hasta el 15 de mayo. El mes de diciembre es bastante frío debido a las influencias del invierno astronómico.

La advertencia es que las altas temperaturas llegarían hasta los 40 grados Celsius, pero así será los meses más difíciles que son abril y mayo.

Cuidado con los fuertes vientos

El Ineter levantó la advertencia a los pescadores y bañistas del país, debido a la presencia de un anticiclón, que se encuentra sobre el mar Caribe creando vientos fuertes, por lo que Baca recomendó “precaución”.

“Esperamos vientos de 25 a 30 kilómetros por hora, recomendamos tomar precauciones a bañistas en nuestras costas y lagos, y a embarcaciones pequeñas al momento de realizar sus faenas”, informó el director de Meteorología del Ineter.

El funcionario dijo que un anticiclón es una masa de aire seco que causan vientos fuertes en el suelo, pero que en los mares y lagos pueden causar olas más grandes de lo normal, aunque Baca no precisó tamaño, pero podrían acontecer en la zona del Pacífico y Caribe nicaragüense yen los lagos Cocibolca o Xolotlán.

Artículos Relacionados

Más fotos donde sandinistas conmemoraron el 46 Aniversario de la Revolución Popular

Redaccion Central

Fotos tomadas por drones de como estaba organizada la Plaza en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos desde la tarima principal del acto de conmemoración de los 46 años de la Revolución Popular Sandinista

Redaccion Central

Sandinistas realizan recorridos en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos de la vigilia en la Plaza de las Victorias previo al 19 de Julio 2025

Redaccion Central

FOTOS Moderno puente desnivel será inagurudo por autoridades de Managua próximamente

Redaccion Central