LA JORNADA

CIDH brinda informe final sobre crisis de Nicaragua en la OEA

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ofrece informe final durante una sesión extraordinaria en la OEA, sobre su visita para investigar sobre la crisis sociopolitica que se vive en Nicaragua.

Durante la actividad los embajadores de los estados miembros de la OEA dedicaron un minuto de silencio en honor a las más de 200 víctimas de la represión gubernamental en dos meses de protestas ciudadanas.

Asi mismo la relatora de la CIDH para Nicaragua, Antonia Urreola. Indica que almenos 212 personan han muerto, 1,337 personas heridas, 507 personas detenidas y cientos han estado en riesgo por víctimas de ataques y amenazas.

“La respuesta debe ser pronto, porque el tiempo va en contra de Nicaragua, porque más tiempo significa más represión más violencia, más muertes” dijo Luis Almagro secretario general de la OEA.

Almagro dice que el informe de la CIDH obliga a actuar a la secretaria. Demanda que los responsables de las muertes y demás “aberraciones deberán comparecer ante la justicia y pagar por sus crímenes”.

El camino de la democracia es la solución para solucionar la crisis, que parte de que hayan elecciones en los tiempos posibles. “Los demócratas debemos apoyar a Nicaragua”, dice.

Hoy viernes, la CIDH brinda su informe final y actualizado sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua.

Artículos Relacionados

Nicaragua envía condolencias tras fallecimiento del ex presidente uruguayo José Mujica

Redaccion Central

UM Motorcycles enciende sus motores en Nicaragua

Redaccion Central

Metrocentro celebra el Día Internacional de la Mujer con taller de Yoga

Redaccion Central

21 nicas han sido detenidos por labores de minería ilegal en Costa Rica

Eduardo Pérez

Nicaragua clasifica e ingresa a su segundo Clásico Mundial de béisbol

Eduardo Pérez

Gobierno de Nicaragua envía mensaje a ciudadanos de EEUU pero no felicita a Trump

Redaccion Central