La producción de la crianza del ganado raza Beemaster en Nicaragua beneficia con resultados óptimos de calidad el hato nacional. El tipo de ganado Beemaster surgió en los años 30, cuando ocurrió en Estados Unidos, la depresión económica.
El ganadero Óscar Cordón, oriundo de Guatemala, vino a Nicaragua y decidió importar 6 hembras y 4 machos, tan solo para probar su desarrollo, esa iniciativa la emprendió hace dos años y los resultados han sido satisfactorios. El ganado Beemaster se adapta al clima nicaraguense y se logra la fertilidad a los 12 meses con la técnica de embriones, argumentó.
Cordón sugirió que los ganaderos deben eliminar el destete de los animales, no conviene. Al producir con ganado Beemaster se logra un mayor peso y una mayor fertilidad.
Agregó que se debe procurar el fomento a los ganaderos con tazas preferenciales al ganado para el logro de una mejor producción del hato.