El general Keith Kellogg, enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Ucrania y Rusia, llegó a Kiev para reunirse con líderes ucranianos en medio de esfuerzos por poner fin a la guerra con Moscú.

El enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Ucrania y Rusia dijo el miércoles que Estados Unidos entiende la necesidad de garantías de seguridad para Ucrania, durante su visita al país para conversar con funcionarios ucranianos.
El general Keith Kellogg dijo a los periodistas en Kiev que estaba en Ucrania “para escuchar” las preocupaciones de los líderes ucranianos y regresar a Washington para consultar al presidente Trump.
Kellogg dijo que Estados Unidos quiere que termine la guerra en Ucrania, diciendo que eso sería bueno para la región y el mundo.
Las conversaciones se producen en medio de una oleada de esfuerzos diplomáticos centrados en la guerra de Rusia en Ucrania, entre los que se incluye una reunión convocada por el presidente francés Emmanuel Macron con líderes europeos el miércoles para una segunda ronda de conversaciones sobre el conflicto y el apoyo europeo a Kiev.
Kellogg también se reunió a principios de esta semana con líderes europeos, y el martes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en Arabia Saudita.
Rubio dijo que tanto Ucrania como Rusia tendrían que hacer concesiones para lograr la paz.
“El objetivo es poner fin a este conflicto de una manera justa, duradera, sostenible y aceptable para todas las partes involucradas”, dijo Rubio a los periodistas. Ningún funcionario ucraniano o europeo estuvo en la mesa de negociaciones.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, se opuso a ser excluido de la reunión, una postura que generó críticas del presidente estadounidense Donald Trump.
“Hoy escuché: ‘Bueno, no nos invitaron’. Bueno, ustedes han estado allí durante tres años”, dijo Trump sobre los líderes de Ucrania. “Nunca debieron haberlo iniciado”.
Rusia inició la guerra con su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.
Mientras hablaba con los periodistas en su residencia de Florida, Trump dijo que pensaba que tenía una “buena oportunidad” de poner fin a la guerra. Pero Zelenskyy ha dicho que su país no aceptará un acuerdo de la guerra dictado por Estados Unidos y Rusia.
Zelenskyy pospuso un viaje a Arabia Saudita que estaba programado para esta semana, sugiriendo que quería evitar que su visita se vinculara a las negociaciones.
Estados Unidos y Rusia acordaron “designar respectivos equipos de alto nivel para comenzar a trabajar en un camino para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado. Bruce calificó la reunión como “un importante paso adelante” hacia la paz.
Rubio dijo que Ucrania y las naciones europeas tendrían que participar en las conversaciones para poner fin a la guerra. Dijo que si se detiene la guerra, Estados Unidos tendría “oportunidades extraordinarias… para asociarse” con Rusia en el comercio y otros asuntos globales.
La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, dijo que ella y otros ministros de Asuntos Exteriores europeos hablaron con Rubio después de la reunión entre Estados Unidos y Rusia, y expresó su apoyo a una resolución liderada por Ucrania.
“Rusia intentará dividirnos. No caigamos en sus trampas”, dijo Kallas en X. “Trabajando junto con Estados Unidos, podemos lograr una paz justa y duradera, en los términos de Ucrania”.
Rusia controla ahora alrededor de una quinta parte del territorio de Ucrania reconocido internacionalmente en 2014, incluida la península de Crimea que anexó unilateralmente en 2014, una gran parte del este de Ucrania que los separatistas prorrusos capturaron en combates posteriores y tierras que Rusia ha tomado desde la invasión de 2022.
Cuando comenzó la invasión, Moscú esperaba una rápida toma de posesión de toda Ucrania. Pero ante la dura resistencia ucraniana, la guerra se convirtió en un conflicto terrestre agotador y bombardeos aéreos diarios por parte de ambos bandos.
Zelenskyy lleva mucho tiempo exigiendo que se restablezcan las fronteras de su país que tenía en 2014, pero funcionarios estadounidenses han dicho que eso no es realista, como tampoco lo era el ansiado objetivo de Kiev de unirse a la OTAN.