LA JORNADA

Gobierno de Maduro rechaza acusaciones del jefe del Comando Sur de EEUU sobre narcotráfico y corrupción

Venezuela rechazó las declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, quien señaló a la administración de Nicolás Maduro de estar implicada en actividades delictivas, entre ellas narcoterrorismo y corrupción.

ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, en una conferencia de prensa el 20 de febrero de 2024..
ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, en una conferencia de prensa el 20 de febrero de 2024..

La administración de Nicolás Maduro rechazó este jueves declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, quien señaló al gobierno venezolano de estar implicado en “narcoterrorismo, corrupción, tráfico de drogas, lavado de dinero y abusos a los derechos humanos”, entre otros.

“Las acusaciones de narcotráfico, corrupción y desestabilización no son más que fake news y campañas de guerras sucias del pasado, que ya han demostrado su fracaso”, precisó un comunicado divulgado por la cancillería venezolana.

El gobierno de Maduro aseguró que enfrenta al narcotráfico “con un modelo soberano responsable” y que combate con firmeza “un problema cuyas raíces se encuentran fuera de sus fronteras”.

“Rechazamos las descalificaciones de organizaciones militares estadounidenses, como el Comando Sur que tienen un historial de injerencismo y actitudes colonialistas”, continúa el texto.

Durante una comparecencia ante el comité del servicio armado del Senado estadounidense este jueves, Holsey aseguró que el gobierno de Maduro, cuya elección en julio de 2024 calificó de fraudulenta, ha incurrido en diversas “actividades ilícitas” para enriquecerse, contribuyendo a la “desestabilización de Venezuela”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Yván Gil Pinto (@yvan.gilpinto)

El almirante reiteró que la situación ha provocado el éxodo de más de 7,7 millones de venezolanos.

“Bajo Maduro, Venezuela se ha convertido en un importante centro de tráfico de cocaína y tráfico de armas, transformando al país en una fuerza desestabilizadora en el hemisferio occidental”, afirmó Holsey.

A pesar de que Estados Unidos no reconoció a Maduro como mandatario legítimo, y en su lugar reconoce como presidente electo al líder opositor Edmundo González, que se atribuye el triunfo con actas electorales, Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump se reunió en el mes pasado con Maduro, en Caracas.

En el encuentro se acordó la liberación de 6 estadounidenses que estaban en Venezuela y el reinicio de vuelos de repatriación con venezolanos en situación migratoria irregular en EEUU.

Artículos Relacionados

Florida quiere ejecutar a todos los inmigrantes irregulares que cometan ciertos delitos

Redaccion Central

Panamá recibe primer vuelo estadounidense con migrantes deportados de otras naciones

Redaccion Central

Gobierno de Maduro dice que ninguno de los venezolanos deportados pertenece al Tren de Aragua

Voz de America

WSJ: Israel considera atacar instalaciones nucleares iraníes este año

Redaccion Central

Hamás se echa atrás: Liberará a rehenes según lo acordado, resolviendo aparentemente la disputa con Israel

Voz de America