LA JORNADA

Hamás se echa atrás: Liberará a rehenes según lo acordado, resolviendo aparentemente la disputa con Israel

El acuerdo sobre el alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza se mantendrá con la liberación de un nuevo grupo de rehenes israelíes el fin de semana, aunque el futuro del pacto sigue incierto, según analistas.

Palestinos pasan junto a montones de basura ardiendo en la Ciudad de Gaza, que no cuenta con sistema de recogida de basuras, el 12 de febrero de 2025

Hamás anunció el jueves que liberará al próximo grupo de rehenes israelíes según lo previsto, con lo que aparentemente resolvería una importante disputa que amenazaba el alto el fuego en la Franja de Gaza.

El grupo insurgente apuntó que los mediadores egipcios y cataríes han afirmado que trabajarán para “eliminar todos los obstáculos”, y reiteró que cumplirán con el acuerdo.

Según el comunicado, tres rehenes israelíes más serán devueltos a su país el sábado.

Israel no realizó comentarios de inmediato tras el anuncio de Hamás.

Esto permitiría que el alto el fuego en Gaza continúe por ahora, pero su futuro sigue siendo incierto.

Hamás había amenazado con retrasar la próxima liberación de rehenes israelíes, acusando a Israel de no cumplir con sus obligaciones de permitir la entrada de tiendas y refugios, entre otras supuestas violaciones de la tregua.

Israel, con el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había amenazado con reanudar su ofensiva si no se liberaba a los rehenes.

Hamás indicó que su delegación mantuvo conversaciones en El Cairo con funcionarios egipcios y estaba en contacto con el primer ministro de Qatar en lo que se refiere al aumento de la entrada al sitiado enclave palestino de refugios, suministros médicos, combustible y equipos pesados para la retirada de escombros.

La televisora estatal egipcia Qahera, próxima a los servicios de seguridad del país, reportó que Egipto y Qatar habían logrado resolver la disputa. Los dos países árabes han actuado como mediadores clave con Hamás y ayudaron a negociar el alto el fuego, que entró en vigor en enero, 15 meses después del inicio de la guerra.

Artículos Relacionados

Gobierno de Maduro dice que ninguno de los venezolanos deportados pertenece al Tren de Aragua

Voz de America

WSJ: Israel considera atacar instalaciones nucleares iraníes este año

Redaccion Central

Por qué otro millonario negocio del Cártel del Golfo pone en peligro a un tiburón

Redaccion Central

El medio estatal ruso RT informa que Putin ha invitado a Trump a Moscú

Redaccion Central

Suben las denuncias por estafas a inmigrantes en busca de asesoría legal en EEUU: ¿cómo evitarlo?

Redaccion Central