LA JORNADA

Tripulación de helicóptero que impactó con avión en Washington podría no escuchar instrucción de la torre

Investigadores señalaron que la tripulación del helicóptero involucrado en la colisión con un avión de American Airlines cerca del Aeropuerto Ronald Reagan podría no haber escuchado las instrucciones del controlador de tráfico aéreo.

Los equipos de rescate y salvamento recuperan una parte de un helicóptero Black Hawk del ejército que chocó en el aire con un avión de American Airlines, el jueves 6 de febrero de 2025, en Arlington, Virginia.
Equipos de rescate y salvamento recuperan parte de helicóptero Black Hawk del ejército que chocó en el aire con un avión de American Airlines, el jueves 6 de febrero de 2025, en Arlington, Virginia.

WASHINGTON — La tripulación del helicóptero que colisionó en el aire con un avión de American Airlines cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington D.C. podría no haber escuchado las instrucciones del controlador de tráfico aéreo para pasar detrás del avión, indicaron los investigadores el viernes.

La presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), Jennifer Homendy, indicó que la grabación de la cabina del helicóptero Black Hawk sugiere que la tripulación pudo haber pasado por alto la instrucción clave justo antes de la colisión del 29 de enero, en la que murieron las 67 personas a bordo de las dos aeronaves.

Homendy explicó que el helicóptero realizaba un vuelo de verificación esa noche cuando el piloto estaba siendo evaluado en el uso de gafas de visión nocturna y en la aplicación de reglas de vuelo instrumental. Los investigadores creen que la tripulación usó gafas de visión nocturna durante todo el vuelo.

La colisión fue el accidente aéreo más mortal en Estados Unidos desde 2001, cuando un jet se estrelló en un vecindario de la ciudad de Nueva York justo después del despegue, matando a las 260 personas a bordo y a cinco más en tierra.

Homendy señaló que la tripulación del Black Hawk nunca escuchó las palabras “pase detrás del” durante la transmisión del controlador porque la tecla del micrófono del helicóptero estaba presionada en ese momento.

En un momento durante el vuelo antes de la colisión, el piloto del helicóptero informó que el Black Hawk estaba a 300 pies, pero el piloto instructor dijo que el helicóptero se encontraba a 400 pies, indicó Homendy.

“En este momento no sabemos por qué hubo una discrepancia entre los dos”, afirmó Homendy.

Artículos Relacionados

Hamás libera a 3 rehenes israelíes en Gaza en tanto Israel entrega más prisioneros a cambio

Voz de America

Vicepresidente Vance alerta a los aliados europeos de EEUU con respecto a una “amenaza desde dentro”

Voz de America

Florida quiere ejecutar a todos los inmigrantes irregulares que cometan ciertos delitos

Redaccion Central

Panamá recibe primer vuelo estadounidense con migrantes deportados de otras naciones

Redaccion Central

Gobierno de Maduro rechaza acusaciones del jefe del Comando Sur de EEUU sobre narcotráfico y corrupción

Voz de America