Sin precisar fecha del posible encuentro, el presidente estadounidense Donald Trump habló sobre una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, para llegar a un a un nuevo acuerdo comercial.

A BORDO DE AIR FORCE ONE / Washington — El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el miércoles que espera que el presidente chino, Xi Jinping, visite Estados Unidos, sin dar un calendario para su viaje.
Trump hizo estos comentarios a los periodistas en el Air Force One y dijo que “es posible” que Estados Unidos y China lleguen a un nuevo acuerdo comercial. Una conversación o interacción entre Xi y Trump se considera crucial para una posible flexibilización o retraso de los aranceles comerciales.
“Tendremos, en última instancia, al presidente Xi, los tendremos a todos viniendo (a EEUU)”, dijo Trump hablando también de la posibilidad de que otros líderes visiten Estados Unidos.
Xi viajó por última vez a EEUU en noviembre de 2023, en su quinta visita al país como presidente chino, para una cumbre con el entonces presidente estadounidense, Joe Biden, que se saldó con acuerdos para reanudar las comunicaciones entre militares y frenar la producción de fentanilo.
Trump y Xi habían hablado justo antes de la toma de posesión de Trump, el 20 de enero, y trataron temas como TikTok, el comercio y Taiwán.
El miércoles, Trump dijo a los periodistas que estaba hablando con China sobre TikTok, mientras Estados Unidos trata de negociar la venta de la popular aplicación, propiedad de la empresa matriz china ByteDance.
Trump dijo la semana pasada que también había hablado con Xi después de asumir el cargo, pero no ofreció detalles sobre los temas de esa conversación. El Ministerio de Asuntos Exteriores de China no comentó directamente los comentarios de Trump ese día y, en su lugar, remitió a los periodistas a su llamada “programada” antes de que Trump asumiera el cargo.
Washington y Pekín mantienen tensas relaciones desde hace años por diferencias que van desde los aranceles comerciales y la ciberseguridad hasta TikTok, Taiwán, Hong Kong, los derechos humanos y los orígenes del COVID-19.