LA JORNADA

El Salvador florecerá: ordenan ‘vestir’ el país de rosa con su árbol nacional

La iniciativa partió del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien siente una gran admiración por su bello florecer

El Salvador florecerá: ordenan 'vestir' el país de rosa con su árbol nacional
La iniciativa partió del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien siente una gran admiración por su bello florecer.

El ministro de Obras Públicas y de Transporte de El Salvador, Romeo Rodríguez, aseguró el sábado que se encargará de llenar “todo el país de maquilishuat”, un árbol nacional que florece con racimos rosados entre enero y mayo.

La iniciativa partió del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien siente una gran admiración por su bello florecer. “Nunca he entendido por qué la ciudad no está llena de estos árboles. Es nuestro árbol nacional, una especie nativa; además es bonito y encaja perfectamente en el ecosistema. Ministro Romeo Rodríguez, deberíamos llenar la ciudad de estos árboles”, planteó Bukele en su cuenta en X.

“A la orden, presidente”, respondió Rodríguez. La iniciativa fue bien recibida por los ciudadanos, que parecen compartir el sentimiento.

El peculiar nombre del árbol nacional salvadoreño proviene del náhuat: donde ‘makwil’ significa ‘cinco’ e ‘ishuat’ es ‘hoja’, en alusión a los cinco folíolos de sus hojas compuestas. Los maquilishuat no son exclusivos de las latitudes salvadoreñas, también se encuentran en las regiones desde el sur de México a Venezuela y en la costa ecuatoriana, donde crece a altitudes de hasta 1.100 metros sobre el nivel del mar.

Artículos Relacionados

Sheinbaum sorprende con su reacción al consejo de Bukele

Redaccion Central

El consejo de Bukele a México sobre cómo resolver los problemas de seguridad

Redaccion Central

Panamá responde a las amenazas militares de Trump con una contundente advertencia

Redaccion Central

Bukele informa quiebre al narcotráfico al decomisar 1,5 toneladas de cocaína valoradas en millones de dólares

Eduardo Pérez

Guatemala despliega un “cinturón de fuego” contra los cárteles

Redaccion Central

21 nicas han sido detenidos por labores de minería ilegal en Costa Rica

Eduardo Pérez