LA JORNADA

Productores nicaragüenses denuncian conflictos con El Salvador y Guatemala

dfdgdfdf

fbfgdffDesde la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC), su presidente Michael Healy, envió una solicitud al gobierno de Nicaragua a reaccionar ante El Salvador y Guatemala, porque “imponen restricciones” a las exportaciones de queso, carne y lácteos nicaragüenses.

En el caso de Honduras están las pláticas para el proceso de la certificación en los mataderos, clausurando el mercado de la carne criolla, en esta situación esto es algo comprensible por la naturaleza del asunto, enfatizó Healy.

En el lado de El Salvador, esa nación se ha pronunciado de manera oficial para prohibir productos provenientes de Nicaragua, interponiendo trabas parecidas a las de Costa Rica en el caso de las leches Lala o Eskimo.

Healy subrayó que las actitudes salvadoreñas van más allá, debido a que aplican sanciones financieras a los exportadores, obligando a pagar desde US$1.000 hasta US$1.500 por flete, con retrasos intencionales de revisión para poder ingresar a ese mercado.

Los conflictos de mercado entre Nicaragua con Honduras y El Salvador, se suman a las complicaciones que hay con el de Costa Rica, que desde meses viene denunciando este sector a través de los medios de comunicación.

Fotos Archivo

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

Una empresa de China es el nuevo competidor para Claro y Tigo en servicios de Internet y celulares en Nicaragua:

Redaccion Central

Aguacate Hass de origen guatemalteco a dos pasos de conquistar el mercado de EEUU

Redaccion Central

Panamá reemplazará sus antenas de China por las fabricadas en EEUU

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central