LA JORNADA

Los lácteos y la tercera edad

El calcio es ideal para la buena función de células y huesos

El arribo a la tercera edad puede implicar un cambio en el estilo de alimentación y lo primero que se suprime son los lácteos, sin embargo esta decisión no es conveniente porque en esta época es cuando más se necesita.

Una de las causas que evita el consumo de leche es la intolerancia a la lactosa y es habitual que las personas mayores de 65 años lo desarrollen, sin embargo pueden consumir otros productos como el yogur o leche deslactosada para incorporar el calcio.

“El yogur tiene muy poca cantidad de lactosa, porque las bacterias que intervienen en su fermentación poseen enzimas necesarias para digerir la lactosa propia de la leche. Por lo tanto, el proceso de digestión comienza ya en el propio yogur y entonces, la absorción intestinal es mucho más fácil”, explica un comunicado distribuido por Tetra Pak.

Mientras que “la leche sin lactosa también es una buena alternativa ya que, al producirla, se le agrega lactasa, una enzima que naturalmente habita en los intestinos y cuya función es absorber los nutrientes de la leche. Al agregarle esta enzima, la leche deslactosada evita que quienes sean intolerantes tengan síntomas como gases, dolores estomacales, colon irritable o inflamación abdominal”, detalló el escrito.

Fuente de salud

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), destaca que los lácteos contribuyen a satisfacer las necesidades del cuerpo humano de calcio, magnesio, selenio, riboflavina (vitamina B2), vitamina B12 y ácido pantoténico (vitamina B5), además de proteínas.

En el blog Envasando Ideas, Tetra Pak resalta que en el caso de los adultos mayores, si consumen la cantidad de calcio recomendada “podrán mantener los huesos fuertes durante este período en el que, al no tener una buena salud ósea, suelen producirse fracturas. Los requerimientos de calcio para los adultos se establecieron en 700mg por día, pero las mujeres necesitan aún más ya que, después de la menopausia, corren más riesgos de padecer osteoporosis”, menciona.

El calcio es un mineral fundamental para la estructura y función de células y huesos. Con la leche en la tercera edad se puede ayudar a prevenir malestares óseos que tienden a ser bastante comunes.

Según los expertos aconsejan tomar al menos medio litro de leche al día cuando se trata de adultos mayores y durante esta edad puede tomar cualquier tipo de leche, exceptuando los casos de problemas de digestión o necesidad de una dieta baja en grasa, para ello es preferible tomar productos descremados u otras opciones lácteas.

Artículos Relacionados

Las últimas palabras de un asesino antes de recibir la pena de muerte

Redaccion Central

Destapan oscuro pasado criminal del ganador de una lotería en EE.UU.

Redaccion Central

Clínica de Perú recibe cuantiosa multa por filtrar ficha médica de Shakira

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

VIDEO Ladrón se queda dormido mientras robaba en una casa

Redaccion Central

Una joven de 19 años muere tras seguir un peligroso reto viral

Redaccion Central