LA JORNADA

Padres de familia podrán revisar a través de internet calificaciones de sus hijos

Comenzando hoy 31 de mayo los padres de familia de Nicaragua tendrán la posibilidad de revisar las calificaciones de sus hijos a través de internet, informaron las fuentes del Ministerio de Educación (Mined).

Ayer fue la última vez que los padres de familia podían verificar las notas de sus hijos sólo a través del boletín impreso, que los colegios hacen la emisión cada dos meses, cuando terminaban los exámenes parciales o los semestrales.

De manera oficial se supo a través del mismo sitio web del Mined que los padres podrán tener acceso a observar las calificaciones, después de registrarse en el sistema digital del Ministerio y hacer una contraseña.

“Iniciaremos con el Primer Corte Evaluativo, dando cobertura en los Centros Escolares Públicos ubicados en León, Chinandega, Rivas, Carazo, Managua, Masaya, Granada, Madriz y Sector Minero, a partir del 31 de mayo de 2017”, dice la información.

“Para el Segundo Corte Evaluativo, se incorporan los Centros Escolares Públicos pertenecientes a Nueva Segovia, Estelí, Jinotega, Matagalpa, Boaco, Chontales, Río San Juan y Zelaya Central. En el Tercer Corte Evaluativo se incorporan los Centros Escolares Públicos, pertenecientes a la Costa Caribe Norte y Sur; completando de esta forma los Centros Escolares Públicos a nivel nacional, continuando con esta cobertura para el Cuarto Corte Evaluativo”, detalla el Mined.

Además “el sistema contendrá información sobre resultado de las evaluaciones cualitativas y cuantitativas por cortes evaluativos para cada estudiante en su Boletín de Notas Escolares en Línea”, indica el Mined.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez