LA JORNADA

Las primeras fotos del último misil lanzado por Corea del Norte capaz de alcanzar cualquier parte de EEUU

Corea del Norte ha publicado fotos del lanzamiento del misil balístico intercontinental Hwansong-15 que tuvo lugar este miércoles.

La imagen, desvelada, el 29 de noviembre del 2017, por la Estación Central de Televisión de Corea del Norte, muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (primero por la dcha.), inspeccionando el misil balístico Hwasong-15.

Las fotografías publicadas por Corea del Norte muestran los momentos iniciales del lanzamiento del misil. En las imágenes se aprecia cómo el líder norcoreano Kim Yong-un observa el lanzamiento del misil Hwansong-15 en la ciudad de Pyongsong y posteriormente celebra el exitoso lanzamiento.

Condena de la comunidad internacional

El lanzamiento del misil por parte de Corea del Norte, que ha generado una nueva ola de condenas en todo el mundo, está siendo abordado en una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU.

La Embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, ha pedido a todos los países del mundo que suspendan cualquier tipo de relación, así como todos los tratados existentes con Corea del Norte: “En caso de guerra”, el régimen norcoreano será “completamente destruido”, advierte EE.UU.

Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha hecho un llamamiento a Estados Unidos y a Corea del Sur para que se abstengan de realizar ejercicios a gran escala que, en su opinión, “caldearán una situación que ya es explosiva” en la península coreana.

Un misil capaz de llegar a EE.UU.

El Pentágono confirmó que el misil probado este miércoles se elevó 4.500 kilómetros, lo que representa la mayor altura alcanzada por un lanzamiento de Corea del Norte, superando en más de diez veces la altura a la que órbita la Estación Espacial Internacional.

“Este misil tendría un alcance más que suficiente para llegar a Washington D.C. y, de hecho, a cualquier parte de la zona continental de EE.UU., escribió en su blog All Things Nuclear David Wright, codirector de la Unión de Científicos Comprometidos.

“Si estas cifras son correctas, si volase en una trayectoria horizontal en lugar de vertical, este misil tendría un alcance de más de 13.000 km”, dijo el científico.

En la imagen, publicada, el 30 de noviembre del 2017, por el diario norcoreano Rodong Sinmun, se muestra el lanzamiento del misil balístico intercontinental Hwasong-15 realizado el día previo. 

Peculiaridades del misil Hwasong-15

La Agencia Telegráfica Central de Corea del Norte anunció que el Hwasong-15, lanzado desde la ciudad de Pyongsong, tiene “ventajas mucho mayores en sus especificaciones tácticas y tecnológicas y características técnicas” que su predecesor, el Hwasong-14, probado dos veces en julio.

Las autoridades norcoreanas utilizaron un nuevo vehículo de lanzamiento para realizar la prueba. Este permite que la ojiva del proyectil aguante la presión a la hora de volver a entrar en la atmósfera terrestre. Según los norcoreanos, con este avance, se ha confirmado “la seguridad de la ojiva en el entorno de reentrada en la atmósfera”.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central