LA JORNADA

Chicago se hunde: ya está 10 centímetros más bajo que 100 años atrás

Se trata de un “proceso lento, pero persistente”, advierten los científicos

En el norte de EE.UU. y Canadá, áreas que alguna vez estuvieron deprimidas bajo una enorme capa de hielo, vuelven a surgir, mientras que otras se hunden. Científicos han calculado que el área de Chicago y partes de la zona sur del lago Míchigan, donde los glaciares desaparecieron hace 10.000 años, se están hundiendo en entre 10 y 20 centímetros por siglo, o alrededor de 2 milímetros por año.

De ese modo, varias estructuras construidas en la ciudad estadounidense hace más de 100 años, ya se encuentran por lo menos 10 centímetros más bajo que en aquella época, reporta el periódico local Chicago Tribune. Y aunque 1 o 2 milímetros por año no parece mucho, destacan los investigadores liderados por Daniel Roman, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU., “se trata de un centímetro por década”, mientras que en el curso de más de 50 años ya son varios centímetros.

Es un “proceso lento pero persistente”, advirtió Roman. “Todavía podemos ver la tierra moviéndose, a pesar de que el hielo salió de Chicago hace 10.000 años”, agregó.

Efecto de inclinación

Los especialistas señalan que en el futuro la inmersión gradual de la ciudad podría redefinir las llanuras aluviales y obstruir los tubos de alcantarilla. Por otra parte, podría causar el aumento de los niveles de agua en los Grandes Lagos.

Por ejemplo, el extremo norte del lago Míchigan se está levantando, mientras que el resto está descendiendo. A lo largo del tiempo, este hecho ha generado un efecto de inclinación, lo que significa niveles más altos de agua en el extremo sur de este y otros lagos del grupo.

Los científicos indican que si el nivel general de agua del lago Míchigan permanece igual, el frente del lago de Chicago será unos 10 centímetros más alto en el próximo siglo. Este efecto también se observa en otras ciudades ubicadas en las orillas sureñas de los Grandes Lagos. En ese sentido, por ejemplo Cleveland podría presenciar un aumento de 10 centímetros en el nivel de agua del lago Erie.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central