LA JORNADA

Voluntariado Coca-Cola FEMSA, compromiso con el bienestar social

Voluntarios y sus familiares realizaron 17 actividades en 7 departamentos: Managua, León Jinotega, Matagalpa, Estelí, Masaya y Rivas

Participaron en visitas a asilos, talleres en escuelas, jornadas de prevención de enfermedades, reforestación y entrega de víveres

Durante los primeros nueve meses de 2019 los voluntarios de Coca-Cola FEMSA Nicaragua han logrado acumular 6,967 horas de servicio a la comunidad en 17 actividades que impactaron de forma positiva en la vida de las familias atendidas.

Maricel Álvarez Chavarría, gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA para Nicaragua explicó que el voluntariado forma parte del ADN de la compañía y que anualmente dedican tiempo especial para mejorar el entorno y la calidad de vida de las comunidades donde operan.

“En Coca-Cola FEMSA, como parte de nuestro compromiso con generar bienestar social en las comunidades donde operamos y como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad, promovemos que nuestros voluntarios participen junto a sus familias en actividades enfocadas en desarrollo comunitario, medio ambiente, salud y educación”, explicó.

Entre las actividades desarrolladas este año se incluyen visitas a asilos de ancianos, talleres de sostenibilidad para estudiantes, jornadas de prevención de enfermedades respiratorias, reforestación de parques y entrega de víveres a grupos vulnerables en 7 departamentos: León, Managua, Jinotega, Matagalpa, Estelí, Masaya y Rivas.

En estas actividades participaron hasta 170 voluntarios por jornada, lo que incluye a colaboradores, familiares y amigos que participan activamente en eventos como la visita a los asilos de ancianos de León y Jinotega, así como en la celebración del Día de la madre con adultas mayores que habitan en barrios vecinos a la planta de Managua y talleres de sostenibilidad en pro del medio ambiente para niños y niñas de Managua y León.

“Esperamos continuar con estas jornadas de voluntariado que representan una oportunidad para compartir y crecer junto a las familias de las comunidades donde operamos”, finalizó Maricel Álvarez.

Artículos Relacionados

“Todos incluidos”, la cultura de Walmart para fomentar un lugar de trabajo al que todos pueden pertenecer

Redaccion Central

Condor Gold celebra Día Internacional de la Madre Tierra

Redaccion Central

El Banco de Alimentos de Nicaragua reduce el desperdicio para salvar el planeta

Redaccion Central

Condor Gold sigue apoyando la educación en distrito minero La India con entrega de útiles escolares

Redaccion Central

¡Viví un verano vibrante con Metrocentro!

Redaccion Central

Walmart Nicaragua a la cabeza en el rescate de alimentos

Redaccion Central