LA JORNADA

Alerta en EE.UU. por desinfectantes de manos potencialmente tóxicos fabricados por una compañía mexicana

Los análisis de una serie de productos de la firma Eskbiochem revelaron un alto contenido de metanol, según la FDA
Imagen Ilustrativa.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia contra el uso de nueve marcas de productos desinfectantes de manos fabricados por una compañía con sede en México, debido a la posible presencia de una sustancia tóxica en su composición.

Según el organismo de control estadounidense, tras analizar muestras de los productos Lavar Gel y CleanCare No Germ se encontró que tenían concentraciones del 81 % y 28 % de metanol, respectivamente. En el comunicado enlistaron todos los productos sospechosos fabricados por la firma Eskbiochem.

La FDA explica que el metanol puede ser peligroso cuando se absorbe a través de la piel o se ingiere. Según el grado de exposición, esa sustancia puede provocar desde náuseas, vómitos y dolor de cabeza hasta visión borrosa, ceguera permanente, convulsiones y daños irreversibles en el sistema nervioso, o incluso la muerte.

La agencia instó a los consumidores que pudieron haber hecho uso de estos productos a buscar un “tratamiento inmediato”, que es fundamental para la reversión a tiempo de los “efectos tóxicos del envenenamiento por metanol”.

Así mismo, recomendó desechar estos desinfectantes colocándolos en contenedores para residuos peligrosos y no verter su contenido por el desagüe. De momento, las autoridades no han reportado casos de lesiones o intoxicación por esa causa.

Las autoridades estadounidenses de control contactaron la semana pasada a Eskbiochem para recomendarle que retirara del mercado esos desinfectantes. Un representante de la firma, Alexander Escamillo, negó que se hayan enviado “maliciosamente” a la FDA muestras con un químico tóxico, pero alegó que una tercera persona se había encargado del registro de sus productos en la institución, recoge The New York Times.

De otra parte, la agencia mostró también su preocupación por las afirmaciones engañosas de productos que prometen una protección exagerada contra el nuevo coronavirus, ya que no hay evidencia que respalde tales afirmaciones. Y recordó a los consumidores que una de las mejores medidas es “lavarse las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos”.

Artículos Relacionados

Netanyahu afirma que los gays que protestan por Gaza son “un absurdo”

Redaccion Central

Seúl analiza si armar a Ucrania mientras Rusia y Corea del Norte se alinean

Voz de America

Rusia a EEUU: necesitamos hablar, pero Ucrania debe estar en la agenda

Voz de America

Lula recomienda a una mujer de 25 años que “pare de tener hijos” y estudie

Redaccion Central

Fotos de Putin y Kim Jong-un dando una vuelta por Pionyang en un Aurus

Redaccion Central

Candidatos presidenciales firman pacto electoral en Venezuela, oposición se apega al Acuerdo de Barbados

Voz de America