5 abril, 2025
LA JORNADA

Liberarán 750 millones de mosquitos modificados genéticamente en los Cayos de Florida

Se espera que el proyecto ‘Jurassic Park’ ayude a prevenir varias enfermedades mortales como zika o dengue

Las autoridades de Florida (EE.UU.) aprobaron un plan para liberar 750 millones de mosquitos genéticamente modificados con la esperanza de prevenir el zika, el dengue y otras enfermedades peligrosas. El plan, llamado ‘Jurassic Park’, empezará a realizarse en los Cayos de Florida en 2021.

“Con todas las crisis urgentes que está enfrentando nuestra nación y el estado de Florida —la pandemia de covid-19, la injusticia racial, el cambio climático—, la administración destinó dólares de impuestos y recursos del gobierno para el experimento ‘Jurassic Park'”, afirmó Jaydee Hanson, directora de políticas para el Centro Internacional para la Evaluación de Tecnología y el Centro para la Seguridad Alimentaria.

El Distrito de Control de Mosquitos de los Cayos de Florida considera el proyecto como una medida para controlar la reproducción del ‘Aedes aegypti’, una especie que propaga el dengue, el zika, la fiebre amarilla y otras infecciones mortales.

El mosquito macho genéticamente modificado, llamado OX5034, fue alterado con un gen especial, que controlaría la supervivencia de las hembras con las que se aparea. Así las hembras se morirían antes de crecer lo suficiente para picar y propagar enfermedades, ya que solo ellas se alimentan de sangre y son portadoras de infecciones, mientras que los machos se alimentan solo de néctares. Cuando los nuevos machos crecen, se aparean con más hembras, lo que reduciría la cantidad de ‘Aedes aegypti’.

Los mosquitos, elaborados por la empresa británica Oxitec, ya fueron probados anteriormente en Brasil. Y los estudios mostraron una disminución de hasta un 95 % de la población de los insectos gracias al programa.

Sin embargo, el proyecto fue criticado por algunos residentes de los Cayos de Florida y defensores del medio ambiente, que están preocupados por el posible impacto tanto en humanos, como en otras especies.

“La liberación de mosquitos genéticamente modificados pondrá en riesgo innecesariamente a los habitantes de Florida, el medio ambiente y las especies en peligro de extinción en medio de una pandemia”, dijo Dana Perls, gerente del programa de alimentos y tecnología de Amigos de la Tierra, citada por Fox News.

Artículos Relacionados

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Redaccion Central

Se conocen más detalles del accidente de tráfico de una víctima de Epstein que dijo que le quedaban “días” de vida

Redaccion Central

La guerra con Irán es “casi inevitable”, advierte Francia

Redaccion Central

La corta y simple amenaza de EE.UU. a los países golpeados por los mega aranceles de Trump

Redaccion Central

Golpe al dólar y a los mercados: masiva caída en picado tras los aranceles de Trump

Redaccion Central

Trump muestra una gran tabla de aranceles: ¿cuánto pagará cada país?

Redaccion Central