LA JORNADA

Guaidó: “La situación es crítica porque perdimos la democracia en Venezuela”

El líder opositor venezolano advirtió en un foro internacional que “la democracia siempre está en juego” y alertó del auge del autoritarismo, no solo en Venezuela
Flanqueado por colegas, el líder opositor venezolano Juan Guaidó habla durante una conferencia de prensa, un día después de las elecciones parlamentarias, en Caracas, el 7 de diciembre de 2020.

El líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido por decenas de países como presidente interino, pidió este lunes unión para “consolidar” la democracia, más allá de la nación suramericana.

Así lo expresó durante su intervención en la Cumbre de la Democracia de Copenhague 2021, Dinamarca, de la organización Alliance of Democracies.

“Hoy la situación en Venezuela es muy crítica” y en ese contexto, “estamos luchando los venezolanos” afirmó Guaidó durante el foro que reunía otros líderes como el activista prodemocracia de Hong Kong Nathan Law, y la activista birmana Wai Wai Nu.

Guaidó aseguró que la crisis multidimensional que atraviesa el país se debe “a la falta de democracia”. “La situación es crítica porque perdimos la democracia en Venezuela”, afirmó.

La semana pasada, la Asamblea Nacional electa en diciembre del año pasado, de mayoría oficialista, eligió nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE). De presidente, quedó el exministro Pedro Calzadilla.

Al referirse a la nueva directiva del poder electoral, el presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró que se logró gracias a un “acuerdo histórico” luego de meses de conversación con “todas las oposiciones”.

“Venezuela es un país que tiene una vida democrática impecable, intachable”, aseguró Maduro al referirse a la designación de los rectores en declaraciones el día en que se instalaron, transmitidas por el canal oficial y sus redes sociales.

Entre tanto, el líder opositor venezolano aprovechó el foro internacional para enviar un mensaje a los demás países indicando que “la democracia siempre está en juego”. Hizo un llamado al fortalecimiento de las instituciones, la promoción de los derechos, y el “empoderamiento” de la ciudadanía.

“Creo que ha llegado el momento de unirse para buscar y consolidar la democracia y la libertad, desde los líderes mundiales hasta los ciudadanos”, indicó Guaidó.

Una creciente amenaza

En ese sentido, el líder opositor agregó: “No hay tiempo que perder. El autoritarismo se expande y se pone en peligro nuestra seguridad”. Guaidó hizo votos para buscar mecanismos para hacer responsables a los “violadores de derechos humanos y corrupción” y pidió al sistema bancario mundial no permitirles evadir las restricciones.

Hizo referencia a la Carta Interamericana de los Derechos Humanos, a su función y su utilidad. “La Carta no es el problema, el problema es qué utilidad le damos los países democráticos y las sociedades y ciudadanos a su ejecución”, expuso Guaidó.

El líder opositor habló también de “una alianza de frentes democráticos de lucha”, y puso como ejemplos a países como Bielorrusia, Myanmar, o Cuba. “Es importante apoyar a los que están hoy en el terreno, a los que están hoy en la primera línea de batalla”, apuntó.

En el caso venezolano, ratificó que el objetivo de la oposición son unas elecciones presidenciales “libres y justas”.

Artículos Relacionados

Exguardaespaldas de P. Diddy explota y cuenta cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Redaccion Central

VIDEO Coches en llamas y tiroteos en la capital de Libia en medio de protestas

Redaccion Central

VIDEO Muestran imágenes sin editar de la brutal golpiza de P. Diddy a cantante y expareja Cassie

Redaccion Central

Evo Morales ha rechazado renunciar a su candidatura a pesar a que el Tribunal Constitucional ratificó su inhabilitación

Redaccion Central

La emotiva reacción de Cristiano Ronaldo al debut de su hijo con la selección de Portugal

Redaccion Central

Macron propone expandir el paraguas nuclear de Francia más allá de sus fronteras

Redaccion Central