LA JORNADA

A pesar de forma de ingreso de Otto, afectará Nicaragua y Costa Rica

El huracán Otto volvió a ser de categoría 1, con vientos de 140km/h y deslizamiento de 15 km/h.

1

A categoría 1 se reinstauró el huracán Otto la noche de ayer miércoles, algo que se esperaba a pesar de haberse degradado a depresión tropical, según fuentes del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

El fenómeno se enrumba a través del Caribe de Centroamérica, con una ruta que probablemente lo haga tocar tierra ya sea al sur de Nicaragua o al norte de Costa Rica.

Esta segunda nación desconoce qué es un huracán de esta magnitud, desde el comienzo de los registros comenzado en el año 1851, cuando se almacenan los primeros registros de credibilidad.

A pesar de su variación de tormenta tropical, después a huracán en los últimos días, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos adelantó que Otto mantiene vientos de 140 km/h, había descendido a tormenta tropical por tener vientos de 110km/h, sin embargo esto ha cambiado.

El ojo del huracán se encuentra a 230 km al noreste de Limón, Costa Rica, y a unos 190 kilómetros al este-sureste del poblado de Bluefields, Nicaragua, informaron las autoridades del CNH, por lo que se puede decir existe un sorteo sobre cuál país acogerá Otto para posarse, aunque podrían ser ambas naciones. Se desplaza a 15km/h.

Este fenómeno superó al huracán que se formó con dilatación, pues dejo atrás a uno de nombre Martha, que se hizo huracán un 21 de noviembre de 1969, a sólo 9 días de finalizar la temporada de huracanes.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez