LA JORNADA

Alerta. Aumentan casos de lesionados por manipular pólvora

Mayoría de los casos son personas menores a los 15 años de edad, informan las autoridades nicaragüenses.

5-1

Hoy 7 de diciembre de 2016 se celebrará la “Gritería” en toda Nicaragua, y otras partes del mundo donde la celebración mariana se ha exportado.

La vocera de gobierno Rosario Murillo Zambrana, exhortó a tener bastante cuidado con la manipulación de pólvora.

En comparación al año pasado, del 28 de noviembre al 5 de diciembre de los corrientes, hay una cifra de 19 lesionados por manipular pólvora, siendo 3 casos más en comparación con el mismo período del año pasado, lamentó Murillo.

“La mayor parte de estos casos están en Managua: 43% de los hermanos y hermanas que han sido lesionados por pólvora. Queremos nuevamente hacer un llamado a cuidarnos; tenemos niños, dos casos; de 5 a 9 años, 8 casos; de 10 a 14 años, 5 casos; de 30 a 39 años, 1 caso; y de 40 a 49, 3 casos”, detalló la también primera dama.

Agregó a que estas personas han sido afectadas debido a la manipulación de arbolitos, cohetes, cachinflines, triquitraques y bombas. De estos casos 18 han sido dados de alta, pero hay uno que todavía está hospitalizado.

Vocera de gobierno Rosario Murillo Zambrana.

“Queremos insistir mucho en la necesidad de cuidarnos. Crecimos en número de personas lesionadas”, alertó.

“Quiere decir que tenemos que hacer más trabajo de promoción, de protección, tenemos también que tener más cuidado de parte de la Policía, el Sinapred, los bomberos. Acordémonos que muchos de los casos de las personas adultas tienen que ver con la ingesta de licor. No se debe de permitir que las personas en estado de ebriedad, eso en la casa, en el hogar, en la familia, manipulen pólvora, porque se exponen ellos y exponen a otros”, dijo la funcionaria.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez