LA JORNADA

Revelan detalles de la primera extracción de tesoros del galeón San José que emprenderá Colombia en 2024

En febrero se llevará a cabo en Cartagena de Indias un debate con la comunidad internacional para evaluar el plan de exploración

Revelan detalles de la primera extracción de tesoros del galeón San José que emprenderá Colombia en 2024
El galeón San José, hundido frente a las costas de Cartagena, en el mar Caribe.
Presidencia de Colombia / AFP

El ministro de Cultura de Colombia, Juan David Correa, anunció este jueves en rueda de prensa y tras reunirse con el presidente, Gustavo Petro, que el próximo año se llevará a cabo la primera exploración y extracción de objetos y tesoros del naufragio del galeón San José, hundido frente a las costas de la ciudad caribeña de Cartagena de Indias desde el siglo XVIII, informan medios locales.

Según Correa, una expedición conformada por arqueólogos, científicos y miembros de la Armada Nacional podría ponerse en marcha entre marzo y mayo de 2024, dependiendo de las condiciones marítimas. El ministro adelantó que los materiales que se extraigan en la primera incursión serán analizados por un laboratorio en la sede de la Armada y, de ser favorables los resultados, se planeará una segunda inmersión.

Asimismo anunció que en febrero se llevará a cabo en Cartagena de Indias un debate con expertos en la materia, para discutir el proyecto con la comunidad internacional. En cualquier caso, la planificación se enmarca en el compromiso adquirido por el Ministerio de Cultura con Petro, el mes pasado, para “acelerar el ritmo” de la extracción del galeón español.

Problemas legales

Correa también se refirió a los posibles problemas que puedan surgir en torno a la exploración del galeón, pues Colombia enfrenta actualmente una demanda multimillonaria por parte de la compañía estadounidense Sea Search Armada, que asegura que halló el galeón en 1982 y que le pertenece el 50 % de sus tesoros, lo que, según se calcula, equivaldría a 10.000 millones de dólares.

En 2015, el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos hizo público el descubrimiento del galeón. Sin embargo, Colombia abandonó en 2018 sus planes de exploración, en medio de las disputas con Sea Search Armada y ante una petición de la UNESCO para que no se explorara el San José con fines comerciales.

El navío fue hundido en 1708 por una flota de corsarios ingleses frente a las costas de Cartagena, luego de zarpar hacia España con un gran cargamento de oro del virreinato de la Nueva Granada, plata de Perú y piedras preciosas.

Artículos Relacionados

Habla el hermano de León XIV: “Desde que era un niño se supo que iba a ser cura”

Redaccion Central

“Múltiples ataques”: Se recrudece la tensión entre la India y Pakistán (VIDEOS)

Redaccion Central

Compañía china se dispara en bolsa gracias a las agresiones entre la India y Pakistán

Redaccion Central

El papa León XIV tiene una ahijada en Perú

Redaccion Central

Vance sobre el conflicto entre India y Pakistán: “No es asunto nuestro”

Redaccion Central

Fue electo Robert Francis Prevost como el Papa de la Iglesia Católica: el primero de origen estadounidense

Redaccion Central