LA JORNADA

Voluntarios de Coca-Cola FEMSA participaron en jornada mundial de limpieza de costas

  • 176 voluntarios de Coca-Cola FEMSA, Paso Pacífico y la comunidad local se unieron a la 34va. Limpieza Costera Internacional (ICC) y recolectaron más de 2,450 libras de basura de Playa Casares.
  • Desde la primer ICC, más de 15 millones de voluntarios han participado activamente para recolectar 315 millones de libras de basura de playas y vías fluviales alrededor del mundo.

Un grupo de 176 voluntarios se reunió este domingo en Playa Casares, Carazo, para unirse a la 34va. Limpieza Costera Internacional (ICC), el esfuerzo voluntario más grande del mundo para eliminar la basura de las vías fluviales, playas, lagos y ríos.

Maricel Álvarez Chavarría, gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA explicó que este es el quinto año consecutivo que los voluntarios de la compañía se suman a la jornada, alineados a la iniciativa “Un mundo sin residuos” de la Compañía Coca-Cola.

“Incentivamos a nuestros colaboradores y sus familias a actuar como ciudadanos responsables, comprometidos con su comunidad, la sociedad y el medio ambiente. A través del Programa de Voluntariado de Coca-Cola FEMSA promovemos iniciativas que nos permiten tener un impacto positivo en la calidad de vida y el bienestar de las comunidades donde operamos”, agregó Maricel Álvarez.

La Limpieza Internacional de Costas es organizada a nivel mundial por Ocean Conservancy y es liderada en Nicaragua por la organización conservacionista Paso Pacífico.

“Estamos muy agradecidos con todos los voluntarios que se unieron a este esfuerzo de limpieza. La conciencia realmente ha crecido en torno al tema del plástico oceánico que llega a ºlas costas y es muy motivador ver a las personas tomar este tipo de acciones”, indicó Anabel Chévez, representante de Paso Pacífico.

Además de eliminar más de 2,450 libras de basura en Playa Casares este domingo, los voluntarios reportaron más de 15 mil libras de basura recolectadas en diversas jornadas de limpieza en Nicaragua, aportando así a la base de datos sobre desechos marinos que registra Ocean Conservancy.

Los científicos, investigadores y líderes de la industria confían en el Índice de Basura Oceánica que publica Ocean Conservancy y que es ya una referencia en la búsqueda de soluciones a la creciente crisis de desechos marinos.

Artículos Relacionados

Walmart Centroamérica presenta su reporte ASG reafirmando su liderazgo hacia la regeneración

Redaccion Central

Delafinca Specialty Coffee inaugura su quinta sucursal en Las Colinas y lanza su Colección #9: “El sabor de estar entre los mejores”

Redaccion Central

ViewSonic presentó soluciones colaborativas y tecnologías innovadoras de última generación para espacios de trabajo, aulas y otros entornos

Redaccion Central

Metrocentro celebra el Día del Padre con adrenalina y grandes descuentos

Redaccion Central

BAC impulsa el ahorro en la niñez y juventud con el lanzamiento de la Carrera Juvenil del Ahorro 2025

Redaccion Central

Walmart impulsa acciones por un mundo más verde y amigable con el planeta

Redaccion Central