LA JORNADA

Panamá establece relaciones diplomáticas con China y las rompe con Taiwán

Ciudad de Panamá – Panamá anunció ayer lunes que estableció relaciones diplomáticas con China al tiempo que las rompió con Taiwán, uno de los aliados más antiguos del país centroamericano.

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, anunció el establecimiento de relaciones con China en un mensaje a la nación en el que afirmó estar “convencido que es el camino correcto para nuestro país”.

Poco después, en un comunicado visto por Reuters, Panamá anunció que “rompe hoy mismo sus ‘relaciones diplomáticas’ con Taiwán, y se compromete a dejar toda relación o contacto oficial con Taiwán”.

“El Gobierno de la República (de) Panamá reconoce que existe una sola China en el mundo, el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China y Taiwán forma parte inalienable del territorio chino”, dijo el comunicado oficial posterior al mensaje de Varela.

Más tarde, desde Pekín, en un mensaje conjunto entre China y Panamá, la vicepresidenta y canciller del país centroamericano, Isabel De Saint Malo, dijo: “al unirnos hoy a los 174 países que reconocemos una política de una sola China, Panamá rompió hoy sus relaciones diplomáticas con Taiwán”.

“Se comprometió a dejar toda relación o contacto oficial ratificando que la República Popular de China es el único Gobierno legítimo”, agregó.

Ambas naciones, que hasta el momento sólo tenían relaciones comerciales, acordaron el envío pronto y mutuo de embajadores, así como proveer ayuda para instalar las respectivas embajadas para facilitar el desempeño de funciones.

Por su parte, Taiwán dijo estar muy molesto por la decisión de Panamá y que no competiría con China en el juego diplomático. También que terminaría los lazos y la asistencia al país centroamericano.

El vicecanciller de Panamá, Luis Miguel Hincapié, dijo en diciembre en una entrevista con Reuters que no veía cambios en las relaciones con Taiwán y China tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

China es el segundo usuario más importante del Canal de Panamá y es el primer proveedor de mercancías de la zona Libre de Colón.

Artículos Relacionados

Entran en vigor aranceles estadounidenses sobre productos chinos

Voz de America

Trump hablará con los líderes de Canadá y México tras imponer nuevos aranceles

Voz de America

Vladimir Putin envío elogios a Donal Trump y eso es lo que dijo

Redaccion Central

Trump ha impuesto aranceles a productos de México, Canadá y China que entran a EEUU

Voz de America

Enviado de Trump regresa de Venezuela con 6 estadounidenses que estaban arrestados

Voz de America

FT: China construye un centro de mando militar de “casi 10 veces el tamaño del Pentágono”

Redaccion Central