LA JORNADA

Reacciones y adversidades como consecuencia del salario mínimo

Tal y como LA JORNADA señaló con anticipación, que el tripartismo acabaría, destacados expertos lo manifiestan en contundentes análisis que son compartidos por sectores y gremios afectados en su economía.

Juan Pablo Estrada, presidente de la Cámara Nicaragüense del Pan piensa en el aumento que tendrán los productos y se pregunta ” como vamos a pagar más salarios, más prestaciones y la luz ha subido y el ajuste al producto terminado “. A este gremio lo afecta el 10.40 por ciento generalizado del reajuste.

Estrada, en su crítica fue más allá, al decir que los grupos sentados en la “discusión” no los representaron.

Santos Reyes, de la Cámara Nicaragüense del Cuero y Calzado, dijo con tono desilusionado que” la micro y pequeña empresa nunca se igualará a la capacidad económica de la gran empresa “. A nosotros nos urge un aumento diferencia.

“Ya no hay liquidez en las empresas, estamos ahogados y esto es un duro golpe para el sector precisó Claudia Ordoñez, del sector textil vestuario. Lo que viene es desempleo y más negocios cerrados, pues, la carga social es muy grande, agregó.

Artículos Relacionados

UM Motorcycles enciende sus motores en Nicaragua

Redaccion Central

Metrocentro celebra el Día Internacional de la Mujer con taller de Yoga

Redaccion Central

21 nicas han sido detenidos por labores de minería ilegal en Costa Rica

Eduardo Pérez

Nicaragua clasifica e ingresa a su segundo Clásico Mundial de béisbol

Eduardo Pérez

Gobierno de Nicaragua envía mensaje a ciudadanos de EEUU pero no felicita a Trump

Redaccion Central

2 nicas ganan medalla de oro en Voleibol de Playa en torneo organizado por NORCECA

Juan José Arévalo