Se unieron los ambientalistas por el cuido del agua y la tierra

0
200 años de salir adelante con optimismo

Que no se pasen de vivos los vendedores de loros, garrobos, cusucos y otros, porque serán vigilados por las brigadas conjuntas de los ambientalistas que este año unen sus esfuerzos para cuidar la tierra, las especies en veda y el buen vivir de la naturaleza.

Tres mercados, dos de la capital están en la mira de la vigilancia ambientalista, o sea, «muy colorados» a saber: el mercado Israel Lewites, el mercado de Masaya y el de Tipitapa. En estos centros de compra se apostan los vendedores ilegales quienes hacen de la suya maltratando a los animales y poniendo en peligro la veda de estas especies.

Otro exhorto es que la gente no se deje engañar por quienes venden el pescado pargo de tamaño pequeño, o sea, antes de tiempo, porque margina el desarrollo de la producción.

Respecto al uso del agua, los ambientalistas señalan que no se debe derrochar el agua en los hogares al cambiar por asuntos de higiene constantemente el agua de las piscinas caseras. O regar de manera indiscriminada las aceras por efectos de las altas temperaturas.