LA JORNADA

Las reformas al INSS son actos de justicia social: Cairo Amador

El gobierno no estaba a dispuesto a reducir las pensiones mínimas ni las de víctimas de guerra, mucho menos elevar la edad de jubilación, esto estaba pronosticado dijo enfáticamente el analista político Cairo Amador.

“En todo este tiempo no escuchamos ninguna propuesta de nadie. Esta reforma se veía venir”. Reflexionó que la pensión mínima reducida y la pensión a las víctimas de guerra como un acto de justicia social, pero que ha presionado las finanzas del INSS y es necesario buscar ingresos para balancear las medidas, con aporte de todos los sectores.

Se conjeturaba sobre un aumento del déficit fiscal y perjudicial para la economía del país. Hay que evitar que un déficit institucional se vuelva un déficit fiscal”, advirtió.

El analista precisó que “no existe en ninguna parte del mundo que en la solución de una crisis financiera se quede bien con todo el mundo” y aunque el empresariado diga lo contrario “estas medidas se inclinan hacia el sector empresarial y la clase media alta que es la que genera los mayores ingresos”.

Pronosticó que el mayor reto del INSS es el futuro de las pensiones mínimas reducidas por la tendencia a aumentar y cómo las va a compensar financieramente.

Amador aseguró que las pensiones a las víctimas de guerra tienden a descender en el tiempo, sin tendencia a subir, en cambio, las pensiones mínimas reducidas tienden a subir.

“No hay magia en esto, por tanto esta crisis trasciende los ámbitos de la seguridad social”. Adelantó que “Estas medidas están orientadas para los que tienen más, por eso es que el sector privado, posiblemente con mucha razón desde su perspectiva, está delineando cuál es su posición frente a esto”.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez