LA JORNADA

Organización de Universidades de América Latina y en Caribe se pronuncia ante situación en Nicaragua

A través de un comunicado el Presidente de las Universidades de América Latina y en Caribe (UDUAL) se pronuncia sobre la situación en Nicaragua…

En Nicaragua desde que comenzaron las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, han muerto más de 100 personas, entre ellas bastantes estudiantes universitarios.

[sin_anuncios_b30] [anuncio_b30 id=1]

Comunicado del Presidente de la UDUAL sobre la situación en Nicaragua

Las universidades nicaragüenses viven horas de zozobra debido a la situación de violencia que afecta a su país y de la que ha sido víctima su propia juventud.

De manera especial, la muerte de estudiantes aflige a la comunidad universitaria de América Latina y el Caribe, hecho que evoca nuestra solidaridad y nos impele a demandar que rijan los principios de una cultura de paz.

Recientemente, la Universidad Centroamericana fue objeto de un ataque con mortero que tuvo como blanco la guardia de sus instalaciones. Esta agresión se suma a otras más que no podemos observar con indiferencia, pues atentan contra la esencia de la institución universitaria.

La escalada de violencia nos preocupa y consterna. El conocimiento y la historia nos enseñan que la violencia no puede ni debe ser superada con violencia. Es por ello que, a la vez que condenamos con toda energía las muertes provocadas, apoyamos las voces que claman por el diálogo, con señalamiento claro de responsabilidades, como la necesaria salida a las aspiraciones de una democracia plena basada en el Derecho y la justicia.

La historia reciente de Nicaragua da testimonio de la valentía de su juventud y la relevancia de las universidades como actores responsables, conscientes del futuro de su país.

Barricadas en Nicaragua.

[anuncio_b30 id=1]

La senda del diálogo nacional, como camino a la paz, pasa por el abandono de la violencia y la restauración de la normalidad democrática que implica la devolución de las instalaciones universitarias, el cese de la represión y la convocatoria a la interlocución política.

La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe se solidariza con las y los universitarios nicaragüenses, aspira a una solución pacífica de las diferencias, promueve la defensa de la autonomía universitaria y el derecho al disentimiento en los marcos de la legalidad democrática. Llamamos al gobierno y a todas las fuerzas a cesar la violencia en todas sus expresiones y a respetar el diálogo nacional por la paz y la democracia.

Dr. Henning Jensen Pennington
Presidente UDUAL

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez