LA JORNADA

Nicaragüenses en el extranjero sostienen Economía Nacional

En el primer trimestre de 2019, las remesas recibidas por la economía nicaragüense ascendieron a 383.8 millones de dólares, lo cual significó un crecimiento de 8.6 por ciento con respecto al mismo período de 2018 (US$ 353.4 millones), continuando con la tendencia positiva, observada en los últimos 9 años, dijo el Banco Central de Nicaragua.

La institución estatal está consciente que la economía es sostenida por los nicaragüenses que por la falta de empleo tuvieron que abandonar la nación y buscar oportunidades en el extranjero.

Las remesas significaron una importante fuente de ingreso de divisas para la economía, al representar el 55.5 por ciento de las exportaciones de mercancías (48.2% en I trimestre de 2018).

El principal emisor de remesas fue Estados Unidos (54.5%), seguido por Costa Rica (19.4%), España (12.5%) y Panamá (5.3%), los cuales totalizaron en conjunto el 91.7 por ciento del total de remesas recibidas en el período.

El monto de remesas procedente de Estados Unidos en este periodo ascendió a 209.2 millones, superando en 7.7 por ciento al registrado en igual trimestre de 2018 (US$ 194.2 millones).

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez