LA JORNADA

Presidente de “El Nacional”: Venezuela está fuera de noticias y sin opiniones independientes

MIAMI — Miguel Henrique Otero, presidente y director del diario “El Nacional” de Venezuela, aseguró que la situación de libertad de expresión en el país ya no solo está afectando a periodistas y medios nacionales o locales, sino también a los corresponsales extranjeros.

En el marco de la 75 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en Miami, Otero conversó con la Voz de América sobre la situación de la prensa en el país y la falta de papel en Venezuela.

Destacó que en Venezuela es “una ventana que está prácticamente cerrada” pues la radio y la televisión no sacan “absolutamente nada”, los periódicos independientes no tienen papel, y las plataformas web está bloqueadas casi permanentemente por el gobierno en disputa de Nicolás Maduro.

“Venezuela es un país apagado de las noticias y las opiniones independientes. Claro logramos meternos a través de las redes sociales: Twitter, Facebook, las cadenas de WhatsApp, pero eso es limitado”, explicó Otero.

El empresario y periodista resalta que, recientemente, ha habido incidentes de represión contra los corresponsales extranjeros. “Les roban los equipos, se los llevan detenidos, los expulsan del país, no les dan visa para entrar”.

El presidente de “El Nacional” indicó que ya no solo se trata de que el país está “destruido”, es la profesión del periodismo “acabada” y describió a los profesionales de la comunicación que siguen en el país como “valientes”.

“Primero la situación económica es muy dramática y todo lo que tiene que ver con el nivel de vida de la gente, pero además de eso estar dispuesto a que lo arresten, a que lo persigan o le abran procedimiento (…)”.

Expuso que lo que han hecho en Venezuela se está replicando en países como Nicaragua y que la solución para la salida de la crisis de la nación suramericana es “cambiar el régimen”.

La 75 asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa se inició el viernes 4 de octubre y concluirá el lunes 7 del mismo mes.

Colaboración: Luisana Solano

Artículos Relacionados

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central

Trump no descarta la deportación de Elon Musk de EE.UU.

Redaccion Central

Fiscales insisten en enviar a Cristina Kirchner a prisión

Redaccion Central

Esto esperaría Irán antes de iniciar las negociaciones con EE.UU.

Redaccion Central

Trump: “No le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama”

Redaccion Central

VIDEO Avión de pasajeros por poco se estrella por mal tiempo

Redaccion Central