LA JORNADA

Ciclón tropical afectará a Nicaragua y Centroamérica a partir del día 14 de octubre

La página Geografía de Nicaragua alerta que un Ciclón tropical afectará a Nicaragua y Centroamérica a partir del día 14 de octubre.

A partir del día 14 de octubre está prevista la formación de un ciclón tropical en el mar Caribe de Nicaragua, la posible trayectoria del ciclón indica que se moverá a través del noreste de Nicaragua, Costa Caribe de Honduras y continúa hacia el oeste en dirección a Belice y Guatemala entre el día 15 y 16 de octubre.

Las lluvias serán influenciadas directamente por el ciclón en el noreste de Nicaragua, Honduras, Guatemala y Belice mientras que los territorios más próximos al Pacífico de Nicaragua y Costa Rica recibirán lluvias del Nate Effect.

Este fenómeno ocurre cuando una baja presión en el Caribe atrae humedad y vientos desde el Pacífico provocando lluvias torrenciales con potencial de causar inundaciones y deslizamientos del terreno.

La navegación marítima debe ser considerada en todo el litoral del Pacífico de Nicaragua y los medios de transporte acuático de pequeño porte que se encuentren anclados deben ser colocados en resguardo. Consulte las condiciones de navegación con las autoridades portuarias antes de zarpar.

Las lluvias pueden causar inundaciones y deslizamientos de tierra por lo que es necesario resguardar la vida y pertenencias si vive en lugares propensos a inundaciones o deslizamientos en caso de zonas inclinadas.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez