LA JORNADA

El Salvador declara emergencia en cárceles por repunte homicida

Bukele ordenó al director general de los Centros Penitenciarios, Osiris Luna Meza, decretar una emergencia máxima, luego de informes de inteligencia que detallan que el reciente aumento de homicidios en el país fue registrado por órdenes emitidas desde las cárceles

Con la medida, el gobierno salvadoreño busca evitar que cabecillas de pandillas encarcelados transmitan órdenes criminales al exterior.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, declaró esté sábado el estado de emergencia en las cárceles que albergan pandilleros luego que el viernes se reportaron 23 homicidios en diferentes puntos del país.

“Ordene emergencia máxima”, escribió en Twitter Bukele al viceministro de Seguridad Pública y a su vez director de Centros Penales, Osiris Luna.

“De inmediato presidente”, “se procede a declarar emergencia máxima en todos los Centros Penales de pandilleros y encierro absoluto 24 horas al día (en las celdas)”, respondió Luna.

Con la medida, el gobierno salvadoreño busca evitar que cabecillas de pandillas encarcelados transmitan órdenes criminales al exterior.

Bukele ordenó que los cabecillas sean colocados en “aislamiento solitario”.

La medida también incluye el cierre de las tiendas de diferentes productos de las cárceles, y la suspensión de todas las actividades hasta nuevo aviso.

El estado de emergencia se produce luego que el viernes las autoridades registraron el repunte de homicidios en diferentes puntos del país. Según informes de inteligencia, las órdenes para cometer los crímenes fueron emitidas desde los presidios.

En El Salvador, las pandillas tienen unos 70.000 miembros -más de 17.000 de ellos están encarcelados- y se dedican a la extorsión y el narcotráfico, entre otras actividades ilegales.

Con 6,6 millones de habitantes, El Salvador es uno de los países sin guerra más violentos del mundo, con 35,6 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2019. La mayoría de esas muertes fueron consecuencia de la actividad pandillera.

Artículos Relacionados

Panamá recibe primer vuelo estadounidense con migrantes deportados de otras naciones

Redaccion Central

Familias despiden con lágrimas a las víctimas del fatal accidente de bus en Guatemala

Redaccion Central

Panamá aclara el anuncio de EEUU de que sus buques pueden transitar por Canal sin pagar pero Marco Rubio lo reitera

Voz de America

Rubio ha llegado a Costa Rica, su tercera parada de su gira latinoamericana

Voz de America

El Salvador acogerá en sus cárceles a inmigrantes de toda nacionalidad deportados de EE.UU.

Redaccion Central

Rubio visita Costa Rica y Guatemala durante su viaje enfocado en migración y de seguridad

Voz de America